EL SR. SOLBES... la personificación de la incoherencia. En estos - TopicsExpress



          

EL SR. SOLBES... la personificación de la incoherencia. En estos días, vemos como este exministro del gobierno de Rodríguez Zapatero, nos irrita hasta el límite. Oímos como este señor argumenta y defiende lo indefendible, a la vista de los resultados obtenidos en el tiempo verdaderamente colma la paciencia de cualquiera. Para no entrar en una guerra de cifras, fechas y demás disquisiciones, pongamos un ejemplo de la economía doméstica pues las decisiones políticas tienen una consecuencia en la vida de los ciudadanos y en muchas ocasiones consecuencias trágicas... Tenemos a la familia Pérez y en esta familia solo trabaja el sr. Pérez, es decir tiene a su cargo a la señora Pérez y sus dos hijos (familia media, hay otros ejemplos más dramáticos) pues bien, el sr. Pérez recibe una carta notificándole que en 15 días se procederá al cese de su contrato laboral por motivos económicos. Pues bien, al recibir esta notificación todos los miembros de esta familia, toman la decisión de gastar todos sus ahorros pero no en cosas importantes como: alimentos, ropa, etc, para cubrir posibles carencias en el futuro, gastan el dinero en salir de copas, tabaco, cine y eso si, en ayudas a colectivos o asociaciones que necesitan una pequeña subvención, es más siguiendo las indicaciones gubernamentales piden una serie de créditos personales (que se les conceden) con el objetivo de reactivar su microeconomía, no caer en el desaliento y ayudar en la medida de sus posibilidades a cuantos/as organismos necesitan de una ayuda económica, aquí lo importante es que como tenemos dinero disponible... - ¡ GASTÉMOSLO ¡, ¡SEAMOS SOLIDARIOS...¡ que ya... que ya... nos arreglaremos más adelante. Y para que no falte de nada, ni la señora Pérez, ni los papás políticos o paternos ponen freno a esta locura... es más, dan su visto bueno a dichas decisiones. - La pregunta seria... ¿que le ocurrira a la familia Pérez?, ¿ y a sus hijos?, tengamos presente que ellos sufriran las consecuencias de las decisiones de sus padres al igual que nosotros sufrimos las consecuencias de los políticos. ¿Qué sucederá cuando sus ingresos bajen o simplemente no estén?, ¿quién pagará esas deudas?, ¿quién dará sostén a esa familia?. En esta tragedia no es culpable, la empresa que lo despidió, ni el sr. Pérez, que inició esta locura, ni la señora Pérez que consintió, ni los hijos, que se vieron envueltos en la espiral de gasto, ni los papás políticos, ni los banqueros que concedieron los créditos... - Como en España, en nuestra tragedia, no es culpable el presidente del gobierno, ni los ministros, ni los organismos reguladores, ni los consejos de administración de los bancos, ni el presidente del banco, ni siquiera el funcionario que dio el dispendio (como en el caso de los eres de Andalucía) aquí la culpa la tiene... ponga usted el nombre si lo cree oportuno.
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 19:37:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015