EL SÍNDROME HUBRIS: LA ENFERMEDAD DEL PODER Fase 1. Una persona - TopicsExpress



          

EL SÍNDROME HUBRIS: LA ENFERMEDAD DEL PODER Fase 1. Una persona normal se mete en política y de repente alcanza el poder o un cargo importante. Tiene un principio de duda sobre su capacidad, pero surge una legión de incondicionales que lo felicitan y empieza a pensar que está ahí por méritos propios; recibe halagos por su belleza, inteligencia y sabiduría. Fase 2. No le dicen "qué bien lo hace", sino que "menos mal que esta allí para solucionarlo" y, entonces, entra en la idea megalomaníaca, se cree infalible e insustituible. Comienza a realizar planes estratégicos para 20 años, obras faraónicas... Fase 3. Empiezan a padecer el llamado desarrollo paranoide. Todo el que se opone a él o a sus ideas son enemigos personales, llega a sospechar de todo el que le haga una mínima crítica y a aislarse de la sociedad. Y, así, hasta el cese o pérdida de las elecciones, donde viene el batacazo y se desarrolla un cuadro depresivo ante una situación que no comprende. El poder no está en manos del más capaz, pero quien lo ostenta cree que sí y empieza a comportarse de forma narcisista. El hecho de que este síndrome sea tan común en política se debe a que en otros ámbitos es más frecuente que el que esté arriba sea el más capaz, pero en política no es así, porque los ascensos van más ligados a fidelidades. Como castigo al Hubris está la Nemesis, que devuelve a la persona a la realidad a través de un fracaso.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 15:38:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015