ELA ha solicitado a Osakidetza que no adopte decisión alguna - TopicsExpress



          

ELA ha solicitado a Osakidetza que no adopte decisión alguna hasta tanto no se debata en la Mesa Sectorial ELA DENUNCIA QUE LA DECISIÓN DE REDEFINIR EL PROYECTO OSAREAN HA SIDO ADOPTADA UNILATERALMENTE POR EL CONSEJERO DE SANIDAD SIN LA PARTICIPACIÓN DE LA PARTE SOCIAL Es una nueva decisión que se sustenta en la política de recortes La adopción de esta medida puede coincidir con la reivindicación histórica del sindicato, pero las causas por las que Osakidetza decide suspender el proyecto son totalmente contrapuestas. A través de los medios de comunicación, hemos tenido conocimiento de la noticia de que Osakidetza no va a implementar el proyecto Osarean: Osakidetza en red, subrayando la ineficacia y elevado coste de este. ELA recibe con sorpresa que la decisión sea conocida a través de los medios de comunicación y no se haya convocado a los representantes sindicales para comunicar una información de tanta transcendencia para la sanidad pública vasca, máxime cuando el proyecto ha sido duramente criticado y cuestionado por este sindicato. Este hecho, no hace más que constatar que el talante negociador que quiere imprimir Osakidetza públicamente, no deja de ser un mero maquillaje y que no tiene intención de negociar las cuestiones de calado para usuarios y trabajadores, cuestiones que inciden directamente en la calidad asistencial y en las condiciones laborales. Debemos recordar que dentro de los proyectos estrella de la anterior consejería de sanidad, para según sus declaraciones, dotar de agilidad, descongestionar y situar a la Sanidad Pública Vasca como referente de bien hacer por su innovación tecnológica, eficiencia y sus elevadas cotas de calidad, estaba el proyecto OSAREAN. Este proyecto arranca con la puesta en marcha de la cita previa mediante página web y el sistema denominado CALL CENTER, para posteriormente desarrollarse como un proyecto integral enfocado a la atención no presencial del paciente mediante una red de medios y agentes sanitarios que ofertaría citas, consejo sanitario y seguimiento a distancia de pacientes crónicos mediante el uso de TICs. ELA criticó duramente la puesta en marcha de un proyecto que nace con una clara intención privatizadora, ya que la mayoría de los servicios ofertados se subcontrataron mediante empresas privadas y que, entre otros objetivos, estaba la reestructuración y destrucción del empleo público. Hemos denunciado el descontento generalizado de los usuarios ante la demora y dificultad de este sistema, y de los trabajadores y trabajadoras que vieron cómo se multiplicaban las cargas y responsabilidades de trabajo a la vez que se había reducido el número de efectivos. Aun siendo conscientes de la deriva del proyecto, se siguió implementando con dinero público inversiones que fueron a parar a empresas privadas. Inversiones que ascienden a 14 millones de euros y de los que nadie da cuentas. Después de 3 años y con dispar implantación de OSAREAN en la CAPV, la Consejería de Sanidad ratifica lo que ELA denunció desde un principio, si bien, las causas por las que se motiva el cambio de rumbo tienen más que ver con aspectos presupuestarios ligados a la agresiva política de recortes que lleva a cabo el Gobierno Vasco, que con las causas reales que hacen naufragar el proyecto. Desde ELA denunciamos que la decisión haya sido adoptada UNILATERALMENTE, sin participación, negociación e información a la parte sindical. En la primera y única reunión que este sindicato mantuvo con el Sr Darpon y en las mantenidas con la propia Dirección General de Osakidetza hemos solicitado concreción sobre el futuro de este y otros proyectos en marcha en Osakidetza. Ante lo que se nos comunica que ni hay valoración, ni decisión al respecto, aunque sí reconocen que procederán a analizar los proyectos. ELA lamenta que la decisión de la Consejería de Salud y Osakidetza sea la de continuar con el oscurantismo y opacidad, y exigimos un cambio en la actitud con respecto a la participación que corresponde a este sindicato en la hoja de ruta del modelo sanitario público vasco y de las condiciones laborales de los trabajadores de Osakidetza. Gasteiz, a 12 de Julio de 2013.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 09:31:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015