EMPRESAS DE SECTOR CONSTRUCCIÓN BUSCARÁN SOCIOS ESTRATÉGICOS EN - TopicsExpress



          

EMPRESAS DE SECTOR CONSTRUCCIÓN BUSCARÁN SOCIOS ESTRATÉGICOS EN PERÚ DURANTE EXPO ARCON 2013 Empresas extranjeras del sector construcción buscarán socios estratégicos y establecer negocios en Perú, durante la feria Expo Arcon 2013, que se realizará del 3 al 5 de julio en Lima, debido al gran potencial de crecimiento del sector inmobiliario en el país. La primera edición de la feria Expo Arcon Encuentro Internacional de Proveedores para la Construcción, Desarrollo de la Infraestructura, Arquitectura e Ingeniería, reunirá a unas 40,000 personas, y 400 empresas, de las cuales un 25 por ciento son extranjeras. El director del grupo Digamma, organizador del evento, Jorge León, indicó que asistirá al evento una delegación de 160 empresarios de la Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos de China, que tiene unos 10,000 asociados. Además, asistirán empresarios del sector construcción de la Cámara de Comercio de Colombia, de Canadá y de Chile, entre otras. “Este evento pondrá a Perú en la vitrina del mundo en el sector construcción. Los empresarios extranjeros buscarán vender sus productos en Perú, pero para ello necesitan socios estratégicos y establecer oficinas aquí”, declaró a la agencia Andina. La feria congrega a gran número de empresas proveedoras de bienes y servicios para la industria de la construcción, así como a constructores, ingenieros, arquitectos, compradores, representantes del gobierno central y de los gobiernos locales y regionales, entre otros. Explicó que, de esta forma, los empresarios peruanos podrán hacer negocios con sus pares, informarse sobre nuevos proyectos de construcción y desarrollo de infraestructura a nivel nacional, y apreciar la oferta de maquinaria, productos y servicios de la construcción. Afirmó que la realización de este evento, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Jockey, responde al crecimiento del sector inmobiliario de alrededor de 16 por ciento anual en los últimos años. Refirió que el déficit habitacional en Perú es de 1.9 millones de viviendas y la demanda insatisfecha es de 600 mil unidades, de las cuales 400 mil están en Lima. "El desarrollo de la infraestructura es primordial para que Perú pueda seguir creciendo a una tasa de seis por ciento anual”, expresó León. Destacó que el evento incluirá la realización de seis foros internacionales: de Inversión en Infraestructura, de Ingeniería y Tecnología, de Construcción, de Arquitectura, de Gestión de Compras de Productos y Servicios de Construcción, y de Obras y Proyectos de Construcción en Minería. Finalmente, anunció que se expondrá la Casa del Futuro, lo cual ha captado la expectativa de los empresarios. Fuente: ANDINA
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 03:49:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015