EN UN 19 DE JUNIO PERO DEL AÑO de 1790, la Revolución francesa - TopicsExpress



          

EN UN 19 DE JUNIO PERO DEL AÑO de 1790, la Revolución francesa decreta la abolición de la nobleza, las órdenes militares, los escudos y toda clase de distinciones entre los franceses. 1623.- Nace Blas Pascal, científico francés. 1757.- Nace Gervasio Antonio de Posadas, político argentino, primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1764.- Aparece en Buenos Aires el primer periódico manuscrito de la ciudad. - Nace José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, origen del actual Uruguay. 1812.- El Papa Pío VII, prisionero de Napoleón Bonaparte, es encerrado en el castillo de Fontainebleau. 1823.- El Congreso de México declara a José María Morelos "Benemérito de la Patria". 1827.- José de la Mar y Cortázar es elegido presidente de Perú por el Congreso Constituyente. 1861.- Nace José Rizal, escritor y político, caudillo de la independencia filipina. 1867.- Fusilado en Querétaro, tras ser condenado a muerte por un consejo de guerra, el emperador de México Maximiliano I. 1917.- La Cámara de los Comunes británica reconoce el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años. 1919.- Nace Louis Jourdan, actor francés. 1923.- Pancho Villa es asesinado en una emboscada en las inmediaciones de Parras de la Fuente, en el Estado mexicano de Coahuila. - Nace Andrés Rodríguez Pedotti, presidente de Paraguay. 1938.- Fallece Luis González Obregón, historiador mexicano. 1945.- La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España. - Nace Aung San Suu Kyi, líder de la oposición birmana y Premio Nobel de la Paz 1991. 1947.- Nace Salman Rushdie, escritor británico de origen indio. 1953.- El matrimonio Rosenberg es ejecutado en Nueva York acusado de revelar secretos atómicos a la Unión Soviética. 1955.- Juan Domingo Perón sofoca en Argentina un golpe militar iniciado por la Aviación y la Marina, con el apoyo del Ejército de Tierra. 1964.- El Senado de los EEUU aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros. 1965.- Golpe militar en Argelia, que derroca al presidente Ben Bella y accede al poder Houari Boumedian. 1970.- Nace Rahul Gandhi, político indio, hijo del asesinado Rajiv Gandhi. 1980.- Fallece Torcuato Fernández Miranda, político español. 1991.- El narcotraficante Pablo Escobar, máximo jefe del Cartel de Medellín, se entrega a las autoridades colombianas. 1993.- Fallece William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983. 1995.- Después de 22 años de cárcel y nueve de exilio, el ex comandante guerrillero y ex preso político Eloy Gutiérrez Menoyo se entrevista en La Habana con el presidente de Cuba, Fidel Castro. 1999.- El príncipe Eduardo de Inglaterra y Sophie Rhys-Jones contraen matrimonio en la capilla de San Jorge de Windsor. 2006.- Se inaugura en Ginebra (Suiza) el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que reemplaza en el sistema de Naciones Unidas a la Comisión de Derechos Humanos. 2007.- Fallece José Luis Cantero Rada "El Fary", cantante español de copla. 2008.- Israel y Hamás inician una tregua de seis meses en Gaza alcanzada con mediación egipcia. - La UE levanta las sanciones diplomáticas a Cuba y acuerda abrir un diálogo incondicional para mejorar la situación política y de derechos humanos. 2009.- Fallece Vicente Ferrer, cooperante español, 89 años. 2010.- Fallece Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano. 2012.- El Supremo paquistaní inhabilita el primer ministro Yusuf Razá Guilani. - Julián Assange pide asilo en la embajada de Ecuador en londres para evitar su extradición a Suecia. FELIZ OMBLIGO DE LA SEMANA UN ABRAZO A TODOS AMIGOS!!!!
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 13:24:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015