ENRIQUE MANUEL CÁRCAMO CASTILLO RAYMUNDO CÁRCAM0 - TopicsExpress



          

ENRIQUE MANUEL CÁRCAMO CASTILLO RAYMUNDO CÁRCAM0 CASTILLO Marinos paitenos muertos heroicamente el 2 de mayo de 1866 Eran gemelos y habían nacido en año 1824. Sus padre fueron Victoriano Cárcamo Lastra v Sebastiana del Castillo de Cárcamo. Los dos ingresaron a la Escuela Náutica de Paita, cuando esta se reabrio en setiembre de 1840 con 15 alumnos. Dos anos mas tarde egresaban, como pilotos terceros. Fue Raymundo el que logró ascenso mas rápidos pues el 8 de octubre de 1844 era Subteniente de Ejército dándosele el mando de la 5ta Compañía del Batallón cazadores de Tarapacá. El 29 de julio de 1848 Raymundo ascendía a la clase de Alférez de Fragata y era destinado al pailebot de guerra Vigilante cuyo capitán era su paisano Diego de La Haza, el cual lo recomendó para el ascenso. El 5 de diciembre de 1851 era Teniente Segundo de la Marina, efectivo y e 14 de Mayo de 1854 Teniente Primero Graduado. Al producirse el conflicto con España en 1866 era ya Capitán de Fragata. Raymundo Cárcamo sirvió también en la Fragata Constitución en la barca Limeña, fue ayudante del Capitán de Puerto de Paita y estuvo en la Fragata Mercedes, la misma que zozobro el 2 de Mayo de 1853, motivando el heroico sacrificio de su Capitan, el también paiteño Juan Noel. Otro barco en donde sirvió Raymundo Cárcamo fue en el Apurímac. Enrique Manuel Cárcamo, sirvio en el Yungay, el pailebot Vigilante y en el Libertad. En 1853, los dos estuvieron en la toma y luego bloqueo del puerto boliviano de Cobija y el 1858 en la toma de Guayaquil con el Presidente Ramón Castilla. Tuvieron dos hermanas: Rosario y Gertrudis, esta última falleció en Lima el 27 de setiembre de 1882. En el Combate 2 de Mayo, los dos hermanos salieron gravemente heridos y fueron llevados al mismo hospital. Raymundo murió el 8 de mayo de 1866 y Enrique Manuel al día siguiente. Enrique Manuel estuvo casado con Isabel Perpole. En el libro de defunciones del Hospital de San Bartolomé del Callao, folio 233 se encuentra el siguiente asiento: En este Hospital militar de San Bartolomé, a los 9 días del mes de mayo de 1866, falleció quemado don Manuel Cárcamo, teniente primero de marina, sufrió la triste catástrofe en la batería de la Merced, natural de Paita, estado casado, edad como de 42 años. Recibió oportunamente todos los auxilios espirituales y su cuerpo fue llevado a la Parroquia de Santa Ana para hacerle su entierro y conducirlo después al Cementerio General, de que doy fe.- Firmado Eulogio Vivar. En el folio 232 hay el siguiente asiento: En este Hospital Militar de San Bartolomé, a los 8 días del mes de mayo de 1866, falleci6 el Capitán de fragata don Raymundo Cárcamo, a causa de la quemazón habida en las baterías Santa Rosa, el día del bombardeo del Callao por la flota española; el finado fue natural de Paita, estado soltero, edad 42 años, deja una hija natural en poder de su señora madre. Recibió oportunamente los auxilios espirituales y su cuerpo fue llevado a la Iglesia de la Merced para hacerle su entierro y conducido después al cementerio general, de lo que doy fe.- Eulogio Vivar. El 2 de mayo de 1866, las baterías del sur en el Callao fueron puestas bajo el comando del Coronel ayabaquino Manuel Gonzáles de La Cotera. Estas baterías comprendían el Fuerte Santa Rosa, el torreón de la Merced y las baterías Zepita, Chacabuco, Maipú y Abtao. En el torreón de la Merced se produjo una tremenda explosión que mató a 27 que allí estaban entre ellos el Secretario de Guerra don José Gálvez. No se ha podido establecer con precisión la causa de la explosión, pero se cree fue un disparo de la escuadra española. Allí estaba Enrique Manuel Cárcamo que resultó con graves quemaduras. En el fuerte Santa Rosa se produjo un incendio, y también allí resultó mal herido y quemado el Capitán de Fragata Raymundo. Dona Sebastiana que vivía en Miraflores, perdió así a sus dos hijos y se quedó con su nietecita, hija de Raymundo. El 2 de mayo de 1982, llegaron a Paita en el BAP Independencia los restos de los heroicos hermanos que habían sido exhumados del Cementerio Presbítero Maestro en donde al fin se encontraban en Lima. El Alcalde Rodolfo Guidino, el Capitán de Puerto Angel Barbis Gracey y el Subprefecto Moisés Olivera Menacho, coordinaron la ceremonia patriótica de homenaje a los hermanos Cárcamo, que se centró en la plaza y obelisco que lleva su nombre, donde Monseñor Oscar Canturias Arzobispo de Piura estuvo a cargo de los oficios religiosos y el profesor José Estrada Morales de la alocución patriótica. Los restos se trasladaron al Cementerio General de Paita, en espera del Mausoleo, que ya le ha sido levantado. Desde que nacieron hasta que murieron, el destino unió sus vidas en sombroso paralelismo.
Posted on: Fri, 29 Nov 2013 02:01:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015