ENTREGA CECTI MÓDULOS MULTIMEDIA A 12 MUNICIPIOS Morelia, - TopicsExpress



          

ENTREGA CECTI MÓDULOS MULTIMEDIA A 12 MUNICIPIOS Morelia, Michoacán a 30 de octubre de 2013.- El Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), entregó a doce municipios del Estado igual número de Módulos Multimedia, para ser instalados en sitios donde se cuente con una alta afluencia de ciudadanos, como las presidencias municipales, oficinas de servicios públicos, recintos educativos, entre otros, donde se proyectarán diversos contenidos de divulgación de la ciencia a través de programas de televisión, cápsulas de radio y televisión, programas de radio, material promocional y documentales y películas. Lo anterior, en el marco del Programa “Ciencia para todos y en todos los rincones de Michoacán 2013”, que consiste en un grupo de actividades de difusión y divulgación de ciencia, tecnología e innovación a desarrollar en las entidades federativas, con énfasis particular en zonas y regiones marginadas, el cual es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), coordinándose en los estados a través de los Consejos Estatales de Ciencia; en el caso michoacano, con el CECTI. Los módulos multimedia consisten en una pantalla LED de 32 pulgadas, equipo de sonido y un módulo de exhibición especialmente adaptado para contener y proteger el equipo. Los municipios beneficiados son Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Peribán, Tacámbaro, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro, en donde estos equipos permanecerán en comodato. Se trata de municipios representativos en las diez regiones de la entidad, que por sus condiciones socioeconómicas puedan considerarse como de alta y muy alta marginación. La directora general del CECTI, Esther García Garibay, consideró que la difusión, divulgación y apoyos a la enseñanza de las ciencias, resultan procesos que facilitan un mayor impacto del conocimiento en la vida productiva, social y educativa, que influyen no únicamente en el uso de los avances científicos y tecnológicos, sino que también toman parte en el ritmo con el que éstos se generan. Reconoció que se trata de procesos complejos, en los que se integran muchas fuerzas e intereses sociales, incluidos aquellos que se expresan a través del mercado; así, algunos avances del conocimiento se difunden rápidamente entre la sociedad, pero en otros casos, a pesar de su clarísima utilidad, no se difunden de manera adecuada ni se socializan, retrasando con esa demora su asimilación y comprensión cabal por parte de la sociedad. De ahí la importancia de que los diversos actores que participan en este proyecto unan fuerzas para llevar contenidos científicos a públicos diversos en las diferentes regiones de Michoacán. Los públicos a los que estarán dirigidos estos contenidos son niños y jóvenes en edad escolar, docentes, población en situación vulnerable y público en general. En esta acción participan los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentes en ocho de las diez regiones del estado y que constituyen la instancia operadora de las políticas públicas para la difusión y divulgación de temas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el interior de la entidad, además de las presidencias municipales de los municipios seleccionados para la instalación del equipo, quienes participarán en la operación y resguardo del equipo. En estos comités se integran Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, autoridades municipales, iniciativa privada y sociedad civil organizada.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 00:27:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015