ES URGENTE..!!!! SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL CARITAS - TopicsExpress



          

ES URGENTE..!!!! SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL CARITAS COLOMBIANA Proyecto: “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS EQUIPOS LOCALES DE PASTORAL PARA LA PROMOCIÓN DE PROCESOS DE ACCESO A LA JUSTICIA, EXIGIBILIDAD Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN 6 JURISDICCIONES ECLESIÁSTICAS DE CARIBE Y CENTRO-ORIENTE DE COLOMBIA”. TÉRMINOS DE REFERENCIA PROMOTOR (A) REGIONAL PARA LA REGIÓN CARIBE: DIÓCESIS DE MAGANGUÉ, SINCELEJO, MONTERÍA Y MONTELÍBANO NÚMERO DE VACANTES: 1 1. ANTECEDENTES El presente proyecto se enmarca dentro de la Estrategia general del Secretariado Nacional de pastoral Social. En esta la Iglesia Católica ha trabajado mediante la formación para el desarrollo de capacidades, para el trabajo en promoción y defensa de los derechos humanos en toda la acción pastoral, aplicados con especial énfasis en proyectos de acompañamiento a víctimas de la violencia. Estas capacidades se materializan en todo el proceso pastoral, desde el análisis de la realidad local, la Planeación Pastoral y el desarrollo de proyectos con comunidades y con énfasis en las víctimas. La Justicia y los Derechos Humanos requieren de la Iglesia Católica en Colombia su aporte decidido en los procesos de evangelizar lo social, desde el reconocimiento de la dignidad humana para el cual se requiere promover condiciones mínimas desde las perspectivas de los DESC, sobre todo del acompañamiento a las poblaciones más vulnerables; lo cual requiere de fortalecer y ampliar las comprensiones y el trabajo de los agentes pastoral y acompañar la construcción de nuevos núcleos de relación. La Iglesia en Colombia está comprometida con la construcción de la Paz justa y duradera, para lo cual contribuye a movilizar la transformación comunitaria a partir de iniciativas locales de promoción y defensa de la justicia y los derechos humanos (DESC), que permitan condiciones de vida digna, especialmente para las víctimas del conflicto armado interno (hombres y mujeres desplazados, campesinos, afrodescendientes e indígenas). El SNPS propone, con el apoyo solidario de MISERIOR trabajar en varias jurisdicciones del país llevando a cabo la implementación de un proceso que busca fortalecer las capacidades de los equipos locales de pastoral social para la promoción de procesos de acceso a la justicia, exigibilidad y defensa de los derechos humanos (DESC); promoviendo la transformación comunitaria a partir de la implementación de iniciativas locales, busca la articulación con distintas plataformas sociales; en 6 Jurisdicciones Eclesiásticas: 4 de la región Caribe y 2 de la región Centro-Oriente del país. 2. OBJETO DEL CONTRATO: Contratar un /a profesional responsable de apoyar la implementación de estrategia de acceso a la justicia y exigibilidad de derechos humanos (DESC) en las comunidades de las regiones Caribe: Magangué, Sincelejo, Montería y Montelíbano 3. FUNCIONES 1. Apoyar a las jurisdicciones de la regional correspondiente, en la focalización y caracterización de las comunidades. 2. Participar en las reuniones de coordinación nacional cumpliendo con el cronograma del proyecto. 3. Acompañar la planeación de actividades y el cumplimiento de los cronogramas estipulados. 4. Dinamizar la construcción de propuestas locales de mecanismos de acceso a la justicia, promoción y defensa de los derechos humanos en las Jurisdicciones Eclesiásticas focalizadas. 5. Facilitar la construcción conjunta de una estrategia de funcionamiento de la iniciativa local de justicia y derechos humanos. 6. Acompañar la articulación de redes locales y regionales y plataformas de DDHH para el posicionamiento de las Iniciativas Locales de Justicia y DDHH - Acciones Locales de cabildeo e incidencia. 7. Apoyar el desarrollo de las Iniciativas Locales de Acceso a la Justicia, exigibilidad y defensa de Derechos Humanos en las Jurisdicciones Eclesiásticas 8. Sistematizar experiencias significativas y documentar las lecciones aprendidas durante este proceso a fin de poderlo compartir con otras Jurisdicciones que requieran procesos similares. 9. Acompañar el proceso de evolución de las iniciativas de acceso a la justicia y promoción y defensa de los derechos humanos que se hayan articulado con otros actores sociales relevantes y con otras instituciones presentes en los territorios de influencia 10. Elaborar los informes narrativos técnicos de seguimiento de las acciones del proyecto. 3. HABILIDADES Y COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, facilitar el diálogo y flexibilidad en el desarrollo de las actividades y tareas delegadas, trabajo bajo presión, capacidad para la gestión en resultados y la presentación de informes, organización en la programación y la planificación por resultados, habilidades para el diálogo con actores interinstitucionales y en la resolución de conflictos y manejo de grupos. Manejo de Microsoft office Word, Excel, Power Point y manejo de bases de datos e Internet; disponibilidad para trabajar en horarios adicionales y realizar desplazamientos en la zona de cobertura. 3.1 REQUISITOS GENERALES: • No tener vínculos familiares/profesionales con actores armados. • Experiencia justificada y documentada. • Respeto y aceptación de los criterios y modos de actuar de la Iglesia católica de Colombia y de la visión, misión y valores del SNPS/CC. • Conocimiento y compromiso con el enfoque diferencial de etnia y género. • Capacidad para liderar procesos comunitarios y acuerdos con las autoridades locales. • Dedicación exclusiva al programa, con disponibilidad para viajar a las regiones y comunidades atendidas, manejo de horarios flexibles y capacidad de ajustarse a circunstancias difíciles. • Capacidad de iniciativa y propuesta de nuevas vías de desarrollo del programa. • Buena redacción y elaboración de informes. • Se valorara conocimientos en Doctrina Social de la Iglesia. Dignidad Humana y DESC 4. FORMACION PROFESIONAL Y EXPERIENCIA Técnico y/o Profesional en el área de Ciencias Sociales, (Derecho, Trabajo Social, Psicólogo, Sociólogo y/o Politólogo), con formación en preferiblemente en DDHH (DESC). Experiencia: Mínima de un año de trabajo con población víctima y vulnerable, apoyo a procesos con comunidades rurales y conocimientos básico en las normas vigentes en el tema relacionado con D.D.H.H. Acompañamiento y ejecución en contextos de violencia y violaciones de derechos humanos a causa del conflicto armado y trabajo directo con población en situación o riesgo de desplazamiento. Experiencia de trabajo con organizaciones públicas, privadas y con organizaciones de base 5. INICIACIÓN DE LABORES: Disponibilidad inmediata Reporta a: Coordinador Nacional de Proyecto, el titular del cargo será empleado por el SNPS/CC bajo un contrato regido por la legislación laboral colombiana. Será considerado funcionario del SNPS/CC. Para asuntos técnicos y administrativos reportará al coordinador general del proyecto y cuando sea requerido a la Dirección del SNPS/CC. CRONOGRAMA PARA PROCESO DE SELECCIÓN Envío hojas de vida de preseleccionados al Secretariado Nacional de Pastoral Social/Cáritas Colombiana. (SNPS/CC) Fecha de inicio: 12 de Septiembre 2013 Fecha de cierre: 20 de Septiembre de 2013 TÉRMINOS Y CONDICIONES LABORALES • Contrato Laboral con sede de trabajo en las oficinas del Secretariado Diocesano de Pastoral sedes de trabajo : • Contrato a 11 meses • Tiempo Completo. • Disponibilidad para viajes frecuentes a ciudades y municipios fuera de la sede de trabajo. Salario: $1.780.000 + prestaciones de ley Recepción hojas de vida Favor enviar hojas de vida diligenciada en EL FORMATO de la página web: pastoralsocial.org, con copia a los tres correos señalados y estipular claramente el CARGO y la SEDE DE TRABAJO [email protected], [email protected], [email protected]
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 16:52:13 +0000

Trending Topics



csexpress.com/Do-you-really-know-whats-the-meaning-of-MATA-POBRE-I-bet-you-topic-691795304167092">Do you really know whats the meaning of MATA-POBRE? I bet you
WHAT PROTEIN are you using?? SEE WHY this is the BEST WORLD WIDE??
Perhaps some day the sun will shine again, And I shall see that
If you can click a mouse, you can earn with us! The answer is
George Soares me perguntou: O que está acontecendo ? - A PEC -
SHARE THIS INFORMATION FIRST AND READ AFTERWARDS.....SAVE LIFE
NIGERIA 53 years report
Bonjour Madame et Monsieur . Je vous remercie de mavoir accepté
PRESS STATEMENT ON WATER SHORTAGE IN VOI AND ENVIRONS To citizens
m.youtube/watch?v=lEJOekbg2lE How many of you remember your first

Recently Viewed Topics




© 2015