ESTO ES GREENPEACE LA GRAN ESTAFA DE ESTA ONG - TopicsExpress



          

ESTO ES GREENPEACE LA GRAN ESTAFA DE ESTA ONG INTERNACIONAL Turner Foundation, Inc.: Turner Foundation logo Robert Edward Turner III (Ted Turner) es un magnate de los medios de comunicación, dueño de la AOL Time Warner, que gestiona entre otras a la TNT, CNN, Warner Bros, New Line Cinema, Warner Music Group, etc. Ted Tuner creó esta fundación sin ánimo de lucro para desgravar impuestos, entre otros muchos intereses, y a lo largo de estos años ha financiado sistemáticamente a Greenpeace de la siguiente manera y expondremos tres ejemplos: Año Importes Donados a Greenpeace Fund Documento IRS Form 990-PF – Descarga 1999 $150.000 Turner Foundation, Inc. Pag. 28descargar 2000 $50.000 Turner Foundation, Inc. Pag. 36descargar 2001 $50.000 + $150.000 + $50.000 = $250.000 Turner Foundation, Inc. Pag. 52descargar Recordemos, como curiosidad, que cuando Greenpeace realiza una acción, la primera cadena de televisión que divulga las imagenes es la CNN; “casualmente” siempre hay un intrépido técnico de dicho canal en el momento exacto, en el lugar idóneo, con su cámara al hombro dispuesto a grabar las mejores improntas… y a veces son tan profesionales que les da tiempo de montar la dolly y hacer un elegantísimo travelling… Sigamos adelante. Marisla Foundation o Homeland Foundation: Getty logo ¿Quién dijo que Greenpeace le hacía ascos al petroleo?… no les bastaba con el preciado oro negro de los Rockefeller, que fueron a buscar a los Getty, fundadores de la Marisla Foundation. Como anécdota citaremos la mítica frase que nos legó, sintetizando su vida, J. Paul Getty, dueño de la petrolera Getty Oil (actualmente Lukoil): «¿Mi receta para hacerme rico? Levantarme temprano, trabajar hasta tarde y encontrar petróleo.» Este hombre tan sufrido financió a Greenpeace, mediante su fundación sin ánimo de lucro, con las siguientes cantidades: Año Importes Donados a Greenpeace Fund Documento IRS Form 990-PF – Descarga 2001 $100.000 The Marisla Foundation Pág. 43descargar 2003 $100.000 The Marisla Foundation Pág. 45descargar 2004 $50.000 The Marisla Foundation Pág. 70descargar 2006 $60.000 The Marisla Foundation Pág. 46descargar 2007 $75.000 The Marisla Foundation Pág. 58descargar 2008 $75.000 The Marisla Foundation Pág. 53descargar En cuestión de 6 años aleatorios, hemos sumado la abultada cifra de $460.000 donados a la fundación por otra gran compañía petrolera, y luego van tan orgullosos en sus Rainbow Warriors de vela, para contribuir con el medio ambiente, consumiendo el mínimo de carburante para no contaminar… NO COMMENT Charles Stewart Mott Foundation: Charles Stewart Mott Foundation logo Charles Stewart Mott fue un líder industrial en Flint, Michigan; superintedente de laWeston-Mott Co., compañía perteneciente a su tio Fred Mott. Tras una invitación de su amigo Billy Durant para mover la compañía a la ciudad de Flint, se asociació con Buick Motor Company, y se convirtió entonces en el socio original en la creación de la General Motors Corporation, siendo el Vice-Presidente de la misma, y a su vez el Jefe del Comité Asesor de la GM en su sede de Detroit, sirviendo en la Junta Directiva hasta su muerte. General Motors, es la es la primera compañía productora de automóviles y camiones, con 9.025 millones de unidades vendidas en todo el mundo durante el año 2011, correspondiente a la cuota de mercado del 11,9% de la industria automotriz a nivel mundial. Extendiendo su producción a 31 paises y vendiendo sus vehículos a través de marcas tan conocidas como Opel, Cadillac, GM Daewoo, Chevrolet, Buick, etc. La Charles Stewart Mott Foundation financió en el año 2002 (por poner un año…) a la Organización de Greenpeace, en este caso la rusa, “Stichting Greenpeace Council”, con la siguiente cantidad: Año Importes Donados a Greenpeace Fund Documento IRS Form 990-PF – Descarga 2002 $49.000 Charles Stewart Mott Foundation Pag. 244descargar Con sólo analizar los datos de algunas fundaciones puestas sobre la mesa, vemos cómo de rentable es montar una organización activista de primera línea, como es el caso de Greenpeace; sin ningún tipo de prejuicio… se han embolsado lo inconfesable. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ? Si para los grandes Lobbies internacionales Greenpeace es “una grave amenaza para su existencia”, ¿por qué dan de comer al enemigo?… fácil respuesta: CONTRA-PUBLICIDAD. ¿Qué es la contra-publicidad?: una de las técnicas de marketing más efectivas. Greenpeace ballena Realograma Os lo explicaremos con un ejemplo práctico: Si una empresa multinacional se dedica a la caza de ballenas, y sabe que por su actividad genera cierta incomodidad ética, la empresa activa este mecanismo de marketing agresivo llamado contra-publicidad, antes de que surja alguna propuesta de ley impulsada por la presión pública. Esta estrategia de marketing se centrará en evidenciar la masacre de ballenas, utilizando el eco mediático, mediante la intrusión de una organización activista de fácil portada, como es en este caso Greenpeace. En contraposición consigue acallar las conciencias de la opinión pública e incitarla al inmovilismo social; provocando como objetivo final la inmediata reflexión: “YA HAY ALGUIEN LUCHANDO POR MÍ” Mientras tanto, gran parte de la población mundial permanece en su sofá delante de la TV, viendo en las noticias imágenes de la épica heroicidad de activistas engañados por la misma organización, que luchan con ideales reales, arriesgando su integridad física por defender los derechos globales para un bienestar común. De esta manera estos grandes lobbies, títeres entre bambalinas, logran conseguir que la opinión pública generalista (que es en última instancia a quienes les interesa llegar) realice su lavado de conciencia y crea que forma parte de un logro social con activismo pasivo de sofa, para que en la sucesiva noticia, sea bombardeada con imágenes anodinas de una Paris Hilton posando en el fotocol de alguna discoteca en Honolulu. Por consiguiente, el ciudadano no es capaz de digerir la noticia anterior (masacre de ballenas) y lo que es peor, termina olvidándola. Este efecto tántrico de aborregamiento, como es lógico, lo consiguen mediante la indispensable herramienta de los medios de comunicación (ej: CNN), a quienes les encomiendan empaquetar bien el producto final, con impactantes imagenes inéditas que vomitar sobre la opinión pública mundial… y mañana… nadie se acuerde. Vemos entonces cómo corporaciones multinacionales, para hacer efectiva esta dantesca estampa, se hacen valer de sus fundaciones sin ánimo de lucro, contratando los servicios de forma indirecta a este tipo de organizaciones opacas, como es Greenpeace. Estas suculentas donaciones, añadidas a las realizadas por los incautos benefactores del populus/ populi, les permiten armarse de buques insignia (Rainbow Warriors), facilitándoles surcar los océanos y sustentar su estructura piramidal. No olvidemos las desorbitadas nóminas anuales de algunos directivos de Greenpeace, como fue el caso del conocido ecolojeta John Pasacantando (Ex Director Ejecutivo de Greenpeace USA).
Posted on: Fri, 22 Nov 2013 00:17:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015