ESTUDIOS LATINOS E IBEROAMERICANOS (SBFI) Lograr salir de la - TopicsExpress



          

ESTUDIOS LATINOS E IBEROAMERICANOS (SBFI) Lograr salir de la lista de paraísos fiscales de OCDE significó para Panamá introducir cambios sustanciales en la legislación fiscal y el sistema tributario territorial, lo cual obliga a todos con actividad en el país a pagar impuestos en ocasiones más altos que los de esa entidad. Alcanzar esas metas llevó al gobierno, además, a asumir riesgos políticos con leyes impopulares como los anteproyectos 349, que crea asociaciones público privadas concentradas básicamente en las infraestructuras donde se mueve la mayor cantidad de dinero en inversiones, y 394 sobre minería, sin consultar a los indígenas. Ambas legislaciones encontraron un rechazo muy fuerte y al gobierno le está costando mucho trabajo imponerlas, amén del desgaste que le ha significado a sus dirigentes, incluido el propio presidente Ricardo Martinelli, cuya aceptación ha declinado bastante entre sus electores. En momentos que el G-20 le dio la estocada, Panamá avanzaba un proceso de análisis y discusión conjunto entre la Asociación Bancaria y la Superintendencia para una eventual adopción programada del nuevo Acuerdo de Capital Basilea II, parte de cuyas disposiciones se están incorporando a la reglamentación vigente, según explicara la propia organización. El Centro bancario panameño mueve mucho dinero, como ya hemos señalado. El total de depósitos mantenidos alcanzó en mayo 2011 un total de 53.386 millones, un aumento de dos mil millones en los primeros cinco meses de 2011 y 5.338 millones de mayo de 2010 a igual mes de 2011. Los depósitos internos o locales sumaban 31.310 millones, en tanto que los depósitos extranjeros, cuyo saldo a mayo 2011 era 22.076 millones, aumentaron en 1.292 millones de diciembre 2010 a mayo 2011, y 2.681 millones de mayo 2010 a igual mes de 2011. Panamá salió de la lista gris de la OCDE, pero debe cumplir en una segunda fase con la implementación del marco legal y regulatorio para el intercambio de información, sin lo cual no se le puede certificar que ha dejado de ser paraíso fiscal. Esto afecta a empresas que tienen su sede en el país, pero que la mayor parte de sus negocios ocurre en otras jurisdicciones. antilavadodedinero/news_det.php?id=8817
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 09:24:12 +0000

Trending Topics



1-
vdam..... SEN dilimde dua dua dökülen,
mostmagnum.futurenet.club/ FutureNet, a social network that shares
Chiropractic Adjustment – Regain your Balance When it comes to a

Recently Viewed Topics




© 2015