Editorial. ARENA celebra el genocidio ARENA no cambió. Algunos - TopicsExpress



          

Editorial. ARENA celebra el genocidio ARENA no cambió. Algunos creyeron que la histórica derrota electoral del 2009 provocaría un replanteamiento y actualización de su ideario, su proyecto político y sus estrategias de campaña, que lo convirtieran en un partido civilizado y acorde a los nuevos tiempos para volver a tener posibilidades de gobernar. Pero no. El principal partido de derecha mantiene intacta su anquilosa ideología anticomunista, su fracasado proyecto neoliberal y sus cínicas estrategias proselitistas que inician celebrando el genocidio de 1932. La semana pasada, como en todos sus comienzos de campaña, la cúpula arenera llegó a Izalco a celebrar la matanza de 30 mil indígenas y campesinos que hace 81 años se sublevaron con palos y machetes exigiendo comida, mejores salarios y tierras para cultivar. La masacre, la peor cometida en América Latina durante el siglo xx, fue perpetrada por el dictador Maximiliano Hernández Martínez y el general Tomás Calderón, responsable operativo de la matanza. Este militar genocida era abuelo del ex presidente arenero Armando Calderón Sol, el único que se atrevió a felicitar públicamente a Monseñor José Luis Escobar Alas por haber cerrado la oficina de Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador. La dirigencia de ARENA llegó impúdica a cantar su himno guerrerista a la plaza izalqueña y a amenazar con que va a “recuperar a El Salvador”, eslogan que significa poner nuevamente el gobierno al servicio de las élites oligárquicas que históricamente han expoliado al país. La cínica apología al genocidio, en la inauguración de la campaña arenera, debería provocar la indignación colectiva y reforzar la convicción del “ARENA nunca más”. El no retorno de ARENA al gobierno ya no es una cuestión ideológica, sino de sentido común. ¿O es opción electoral viable para el país un partido que no renunció a su tradición genocida, a su credo neoliberal y sus campañas que apelan al miedo de la gente? ¿Es alternativa un candidato presidencial como Norman Quijano que le hizo honores al golpista hondureño Roberto Micheletti, que considera un despilfarro de recursos apoyar a los pobres, que la Corte de Cuentas lo investiga por mal manejo de fondos públicos y que hace campaña desprestigiando al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía y otras instituciones del país? Perdón por la insistencia, pero “ARENA nunca más” debe ser el lema de un país que quiere seguir FUENTE: ARPAS: Investigación Civernetica COALCOS
Posted on: Tue, 08 Oct 2013 20:20:40 +0000

Trending Topics



..It is all coming

Recently Viewed Topics




© 2015