Editorial ARENA y la libre expresión ARENA y sus aliados - TopicsExpress



          

Editorial ARENA y la libre expresión ARENA y sus aliados mantienen una fuerte campaña político-mediática contra el decreto legislativo transitorio que prohíbe la publicidad y propaganda que afecte el honor, la imagen o la vida privada de los candidatos presidenciales del 2014. El partido de derecha solicita al Presidente Mauricio Funes que vete la controversial disposición. Los diputados, dirigentes y candidatos areneros afirman que el referido decreto atenta contra la libertad de expresión. Esta postura también ha sido asumida por articulistas y entrevistadores, que han abandonado la imparcialidad que se jactan tener al abordar los temas de interés público. Pero la preocupación de ARENA por la libertad de expresión no es auténtica, pues su accionar ha sido siempre contrario a este derecho, en tiempos de guerra y en tiempos de paz. Antes y durante la guerra, su fundador Roberto D’Aubuisson creó los escuadrones de la muerte que torturaron, desaparecieron y asesinaron a quienes se expresaban contra el régimen dictatorial. Y ya en tiempos de paz cometió graves violaciones a la libertad de expresión. Una de éstas fue el cierre de veinte radios comunitarias: las radios Victoria, Sumpul, Izcanal, Suchitlán, Segundo Montes, entre otras, fueron declaradas ilegales y suspendidas por la ex ANTEL durante el gobierno de Armando Calderón Sol. Por presiones de ASDER (Asociación Salvadoreña de Radiodifusores) las autoridades areneras le negaron el derecho de transmitir a las radios comunitarias, a pesar de existir espacios disponibles en el dial. Así se violentó la Constitución y tratados internacionales que reconocen el derecho a la libertad de expresión y difusión del pensamiento. Para consumar esta violación a la libertad de expresión, ARENA (con el PCN y PDC) aprobaron en 1997 la Ley de Telecomunicaciones aún vigente, que no reconoce a los medios comunitarios y establece la subasta pública como único mecanismo para la asignación de concesiones de radiodifusión. Esta anquilosada y antidemocrática ley culminó la privatización del espectro radioeléctrico y consolidó la concentración de la propiedad de los medios en manos de grupos mediáticos privados que se lucran de la comunicación: TCS, SAMIX, Corporación FM, Grupo Radio Stereo, Corporación KL, entre otros. Este modelo de medios concentrado y dominado por intereses corporativos es ahora la mayor violación a la libertad de expresión, pues impide la pluralidad y diversidad de voces. Por tanto, el principal atropello de ARENA contra la libertad de expresión es su apuesta por mantener intacto este esquema mediático antidemocrático.
Posted on: Sat, 06 Jul 2013 15:58:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015