Efemérides 20 de Noviembre. Hechos - TopicsExpress



          

Efemérides 20 de Noviembre. Hechos Históricos: 1959 Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba en el día de hoy la Declaración de los Derechos del Niño. (Hace 54 años) 1945 Se abre en Nuremberg (Alemania) la sala del Tribunal Militar Internacional para juzgar los Crímenes de Guerra cometidos por la Alemania nazi. 24 altos cargos de Hitler son juzgados al considerarles culpables de atrocidades cometidas durante la II Guerra Mundial. El juzgado está formado por magistrados británicos, soviéticos, americanos y franceses. El 1 de octubre de 1946, se dictará sentencia condenando a muerte a 12 ideólogos de la doctrina Nazi de exterminio (Hermann Goering, jefe de la Gestapo y de la Luftwaffe, que se suicidará antes de su ejecución y Joachim von Ribbentrop, ministro de asuntos exteriores se encuentran entre ellos). Otros siete serán sentenciados a prisión y tres serán puestos en libertad. Los condenados a muerte serán colgados el 16 de octubre. Los juicios por delitos de guerra menores continuarán goteando hasta la década de los 50. (Hace 68 años) 1910 En México se inicia la Revolución armada, con la publicación por parte de Francisco Madero del Plan de San Luis, denunciando al presidente Porfirio Díaz, que gobierna el país desde hace 34 años, y declarando nulas las elecciones celebradas en junio y julio de este año por el fraude habido en las mismas, y proclamándose presidente. En diversas regiones del país existen otros líderes que propugnan un cambio, como Francisco Villa en el norte y Emiliano Zapata, en las comunidades campesinas de Morelos. Este Plan provocará una guerra civil de casi 10 años de duración y, finalmente, la caída del Presidente Porfirio Díaz en 1911. (Hace 103 años) 1815 Francia, tras la apabullante derrota recibida en Waterloo por su ejército imperial, se ve obligada a firmar un tratado de paz en París en el que los países aliados le imponen durísimas condiciones: volver a sus antiguas fronteras, indemnizaciones, devolución de obras de arte, etc. (Hace 198 años) 1541 Por una ordenanza eclesiástica ordenada por Juan Calvino y consentida por el concejo municipal de Ginebra (Suiza), esta ciudad se convierte en el centro del Calvinismo. Según su doctrina, cada hombre está predestinado, por voluntad divina, para ser salvado o condenado. (Hace 472 años) 1520 La expedición marítima de Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio de España, atraviesa el estrecho que llevará su nombre. A pesar de las dificultados para cruzarlo debido a lo enrevesado de las costas, al amanecer de este día, la expedición divisa desde al Atlántico Sur unas cumbres nevadas hacia el este, descubriendo así un territorio que con el tiempo se llamará Chile. Diego de Almagro, considerado el descubridor de Chile, llegará por tierra dieciséis años más tarde. (Hace 493 años) Calendario: L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Santoral: Santos: Félix de Valois, fundador de los Trinitarios; Doro, Hipólito, Nersas, Silvestre, Simplicio, Benigno, obispos; Beltrán, abad; Edmundo, rey; Sapor, Ampelo, Cayo, Adventor, Octavio, Solutor, Eustasio, Tespesio, Anatolio, Ciriaco, mártires; Jerónimo, eremita; Gennadio, patriarca. Día de la Industrialización de África. Día Mundial de la infancia. Día Mundial en Recuerdo de las Victimas de los Accidentes de Tráfico (OMS). Día Universal del niño. Nacimientos: 1889 En Marshfield, EE.UU., nace Edwin Powell Hubble, astrónomo estadounidense, que demostrará la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes. Se le considerará padre de la cosmología observacional aunque su influencia en astronomía y astrofísica abarcará muchos otros campos. (Hace 124 años) Obituario: 1975 Tras varios días de agonía, muere el general y dictador Francisco Franco en Madrid (España), uno de los cabecillas del golpe de Estado militar de 1936 contra el gobierno de la República que desembocó en la Guerra Civil Española. (Hace 38 años) 1936 En la Guerra Civil Española, Durruti, anarquista revolucionario, fallece por las heridas recibidas en Moncloa (Madrid, España). (Hace 77 años) 1936 En Alicante (España), los republicanos fusilan a José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange. (Hace 77 años) 1764 En la ciudad de Moscú (Rusia) fallece el matemático prusiano Christian Goldbach, conocido por la Conjetura que lleva su nombre, que aparece escrita en una carta dirigida al matemático suizo, y buen amigo, Leonhard Euler fechada en 1742, en la que sostiene que todos los números pares mayores que 2 pueden ser representados como la suma de dos números primos. A día de hoy, nadie ha refutado ni demostrado aún la veracidad de la misma. (Hace 249 años)
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 13:25:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015