Efemérides 21 de Septiembre - Hechos Históricos 672 Tras morir - TopicsExpress



          

Efemérides 21 de Septiembre - Hechos Históricos 672 Tras morir Recesvinto, rey visigodo, en la población de Gérticos (Valladolid, España), Wamba, pese a rechazar el nombramiento debido a su avanzada edad, es forzado por la nobleza a aceptar el trono. A pesar de todo, será el último rey que dará gloria al reino visigodo. Su reinado no será fácil, pues tendrá que hacer frente a luchas internas de todo tipo: de la nobleza contra la monarquía, de los nobles entre sí, de los católicos contra los arrianos y de la población hispano romana contra los visigodos. Además deberá sofocar una rebelión de los vascones, y este mismo año arrojará con éxito a los norteafricanos que intentarán entrar a la Península a través de Algeciras. En 680 Wamba caerá enfermo y pedirá recibir la tonsura eclesiástica y los santos óleos. Cotra todo pronóstico, en lugar de morirse, sanará, y se llevará la sorpresa de que al ser eclesiástico, según los cánones de los concilios toledanos, ya no podrá volver a ser rey. Tras su muerte en 688 comenzará la decadencia del reino visigodo. (Hace 1341 años) 1676 En Roma, Italia, tras haber muerto Clemente X en julio pasado, resulta elegido en el cónclave el Papa Inocencio XI, que durante su pontificado será hostil con la orden de los jesuitas y luchará contra el absolutismo francés. Fallecerá el 12 de agosto de 1689. (Hace 337 años) 1697 Se firma en Ryswick (Holanda) el fin de la guerra de la Liga de Habsburgo iniciada en 1690, mediante la que se pretendía hacer retroceder a Francia a las fronteras de los tratados de Westfalia y los Pirineos, sin que Luis XIV sufra pérdidas onerosas. (Hace 316 años) 1721 En Cuba, los frailes dominicos fundan la Universidad de La Habana ocupando el lugar del antigüo convento de San Juan de Letrán con el nombre de Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo. En 1842 será secularizada por el gobierno de España. No será hasta mayo de 1902 cuando se produzca el traslado al lugar que ocupa actualmente en lo alto de la colina universitaria, una antigua instalación militar de los españoles. (Hace 292 años) 1794 Regresa a Cádiz, tras más de cinco años de viaje, la expedición político-científica de Alejandro Malaspina. En esta expedición, los mejores astrónomos e hidrógrafos de la Marina han estudiado casi todas las posesiones españolas en Asia y América para impulsar su desarrollo. (Hace 219 años) 1808 En Montevideo, actual Uruguay, se produce la primera señal de sublevación de las colonias americanas contra España al reunirse sus habitantes en Cabildo abierto y crear la llamada "Junta del Año VII". Su objetivo no es alcanzar la autonomía ni la independencia, sino manifestar su rechazo a la autoridad de Buenos Aires. (Hace 205 años) 1810 En Venezuela, tras la creación de la Casa de Estudios de San Buenaventura de Mérida el 29 de marzo de 1785, es hoy cuando recibe formalmente el nombre de Universidad, al fundarla como Real Universidad de San Buenaventura de Mérida, actual Universidad de Los Andes. (Hace 203 años) 1821 El Ejército Trigarante entra en Ciudad de México, logrando definitivamente la independencia de México, tras derrotar a los españoles. El 27 de este mes se firmará el Acta de Independencia y el 28 se proclamará por todo el país. (Hace 192 años) 1954 Se bota el submarino "Nautilus" perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, primer navío de propulsión nuclear del mundo que puede permanecer sumergido durante grandes periodos de tiempo, ya que sus motores nucleares no precisan aire para su funcionamiento. También en inmersión puede disparar sus misiles a blancos situados en mar o tierra. Con una velocidad superior a los 20 nudos puede navegar bajo el agua más rápido que la mayoría de los navíos de superficie. En 1958, será el primero en cruzar sumergido los hielos perpetuos del polo Norte. (Hace 59 años) 2003 La exitosa sonda Galileo, tras ser lanzada al espacio en 1989 y orbitar Júpiter durante casi 8 años, llega hoy a su fin al ser envíada en su última misión a la atmósfera jupiterina y quedar aplastada por la enorme presión atmosférica existente en el gigante gaseoso. (Hace 10 años) 2009 En Honduras, tras el regreso sorpresa del presidente derrocado Manuel Zelaya, que se refugia en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, el Gobierno golpista decreta el toque de queda y anuncia el cierre de los aeropuertos a la vez que solicita a Brasil la entrega de Zelaya. (Hace 4 años)
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 09:10:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015