Efemérides 6 de Noviembre Hechos Históricos: 2012 En - TopicsExpress



          

Efemérides 6 de Noviembre Hechos Históricos: 2012 En EE.UU., el presidente demócrata Barack Obama es reelegido al lograr el respaldo de los norteamericanos para permanecer cuatro años más al frente de la Casa Blanca en unas elecciones muy disputadas con el republicano Mitt Romney. (Hace 1 año) 1975 En la agonía final del dictador español Francisco Franco, el rey Hassan II de Marruecos organiza una marcha de 350.000 hombres y 25.000 soldados para ocupar la colonia del Sahara, rica en minerales y pesca, en poder de España desde el siglo XIX. En este día, la marcha formada por 75.000 marroquíes llega hasta el punto donde se encuentran las alambradas españolas. (Hace 38 años) 1962 En la Asamblea General de las Naciones Unidas se adopta una resolución que condena la política segregacionista Apartheid de África del Sur y solicita al resto de estados miembros que pongan fin las relaciones económicas y militares con este país. Más adelante, en 1973 otra resolución, también salida de la ONU, declarará el Apartheid como un crimen contra la humanidad. (Hace 51 años) 1911 En México, Francisco Madero asume la presidencia del país. Su mandato se caracterizará por encabezar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo llano, aunque no sabrá satisfacer las aspiraciones de cambio social que tendrán las masas revolucionarias, lo cual provocará alzamientos armados, como el del campesino Emiliano Zapata o la rebelión de Pascual Orozco. Finalmente, el 22 de febrero de 1913, tras un golpe de Estado. él y su vicepresidente serán ejecutados por los golpistas que habían prometido respetar sus vidas y dejarlos marchar a Cuba. (Hace 102 años) 1860 En EE.UU. el republicano Abraham Lincoln gana las elecciones al obtener el 39,82 % de los votos populares, 1.865.908 votos, frente al 29,46 % de su gran rival Douglas con 1.380.202 sufragios. Otros candidatos obtienen porcentajes menores, por lo que Lincoln es el claro vencedor y sale elegido presidente. Cuestión clave de su mandato será la abolición de la esclavitud, contra la que se alinearán los estados del Sur, cuya economía eminentemente agrícola se sustenta en una mano de obra esclava. En consecuencia, once estados constituirán la Confederación Sudista, declarándose la Guerra de Secesión al negarse el presidente a reconocer esta separación de estados. El conflicto durará cuatro años, lucharán unos tres millones de personas y causará unas pérdidas 600.000 vidas. Durante el conflicto se usarán armas modernas (fusiles, ametralladoras, minas, acorazados) y la economía girará en torno al conflicto, dedicándose a él todos los recursos disponibles. (Hace 153 años) 1813 En México, se produce la declaración de la independencia del dominio español decretada por el Congreso de Chilpacingo, con el sacerdote José María Morelos a la cabeza, al promulgarse el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, en la que se recoge que, dado que España está ocupada por el ejército napoleónico, América recupera la soberanía que le fue arrebatada. También reconoce como religión única la católica, y marca penas para quienes contravengan la guerra insurgente o se nieguen a financiarla. (Hace 200 años) 1804 Alejandro I, zar de Rusia, y Francisco II, emperador de Austria, acuerdan entrar en guerra contra Francia. Entre los dos países pondrán en liza una fuerza de 350.000 soldados contra Napoleón. (Hace 209 años) fuente hechos historicos
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 10:09:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015