Efemérides Taurinas del 30 de Noviembre 1734.- Siendo muy - TopicsExpress



          

Efemérides Taurinas del 30 de Noviembre 1734.- Siendo muy pequeño el que fuera famoso torero, José Cándido Expósito, es depositado en la Casa de Expósitos de Santa María del Mar, en Cádiz, España. 1851.- El presidente del país Mariano Arista asiste a la corrida que se celebró en el coso Paseo Nuevo de la Ciudad de México y en la que torea la cuadrilla del gaditano diestro Bernardo Gaviño. 1902.- Se inaugura la plaza de toros Chapultepec de la Ciudad de México y torean ganado del hato de San Diego de los Padres, los sevillanos Manuel Corzo “Corcito”, Manuel Moreno “Costillares” y Manuel García “Revertito”. 1902.- Los andaluces José García “El Algabeño” y Manuel Jiménez “Chicuelo” debutan en la antigua Plaza México de la capital del país matando un encierro de la vacada de Santín. Completó el cartel el cordobés Rafael Molina “Lagartijo Chico”. 1924.- Alternativa de Juan Espinosa “Armillita”, en El Toreo de la Condesa, llevando como padrino a Rodolfo Gaona y de testigo al madrileño Antonio Márquez, con el toro de nombre “Costurero” de la ganadería de Zotoluca. Esa tarde, Gaona realizó un faenón al toro llamado “Pavo”, matándolo al segundo viaje y al final dar dos vueltas al ruedo con nutrida petición de apéndices. 1942.- Nace en el Distrito Federal el diestro Mauro Liceaga. 1947.- El toro de nombre “Vajillero”, de la dehesa de La Laguna, le provoca seria fractura del maxilar inferior a Félix Briones, en la Monumental Plaza México. 1952.- Confirma su doctorado el andaluz Antonio Ordóñez, en la Monumental Plaza México, de manos de Silverio Pérez y ante la presencia del cordobés José María Martorell, con el toro llamado “Cantinero” de la finca de Torrecilla y al que le cortó una oreja. 1952.- En el coso de Ciudad Mante, Tamaulipas, Jorge Reina “El Piti” se alternativa de manos de Fermín Rivera y ante la presencia de Ricardo Balderas, con toros de la divisa de Rafael Arvide. 1958.- En la Monumental Plaza México, Emilio Rodríguez Vela indulta al novillo llamado “Tramposo” de la hacienda de Campo Alegre. Esa tarde alternó con Felipe Rosas. 1968.- Gravísima cornada sufre Joselito Huerta, en el vientre, por el toro de nombre “Pablito” de la vacada de Reyes Huerta, en El Toreo de Cuatro Caminos y que lo tuvo retirado once meses. Completaron el cartel Eloy Cavazos y el jienense Sebastián Palomo “Linares”. 1968.- Fallece en la Ciudad de México el picador de toros y criador de reses bravas Juan Aguirre “Conejo Chico”. 1975.- El mexicano Manolo Arruza debuta en Ecuador toreando en el coso de Quito astados de la vacada de Lisardo Sánchez, Santiago Martín y Pérez Tabernero, y alterna con el jienense José Fuentes y el alicantino José María Manzanares. 1981.- Nace en el Distrito Federal el novillero y picador de toros Juan Pablo González Villagómez. 1984.- Deja de existir en la capital del país el reconocido pintor taurino Pancho Flores. 1997.- Alfredo Gutiérrez toma la alternativa en la Monumental Plaza México de manos de su tío Jorge Gutiérrez, quien así festejo su corrida número mil en su carrera, y ante la presencia del valenciano Enrique Ponce, con el toro llamado “Novel” de la ganadería de De Santiago. 2003.- De manos de Jorge Gutiérrez y con el testimonio del albaceteño Manuel Caballero, Fabián Barba confirma su doctorado en la Monumental Plaza México, con el astado de nombre “Lindos Ojos” de la dehesa de José María Arturo Huerta.
Posted on: Mon, 02 Dec 2013 17:43:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015