El 12 de julio de 1904 nació uno de los escritores y poetas más - TopicsExpress



          

El 12 de julio de 1904 nació uno de los escritores y poetas más importantes del siglo XX, el chileno Pablo Neruda. El Premio Nobel de Literatura, cuyo nombre de pila era Ricardo Eliezer Neftali Reyes Basoalto, fue hijo de un obrero ferroviario y una maestra de escuela, quien muere cuando el poeta apenas tenía 2 años. En 1921 radicó en Santiago y estudió pedagogía en francés en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile; en 1924 publicó una de sus obras más importantes "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" y en 1927 inició su carrera diplomática que combinó con la poesía. la diplomacia le permite conocer a Federico García Lorca y Rafael Alberti. El asesinato de García Lorca lo compromete con el movimiento republicano en España, y a partir de entonces su poesía se caracteriza por una orientación hacia causas políticas y sociales. Cuando se desempeñaba como Cónsul General en México reescribe su "Canto General de Chile" y lo transforma en un poema épico sobre todo el continente sudamericano. Gran parte de esta obra, traducida a diez idiomas, fue escrita durante el exilio de Neruda. Al regresar a Chile en 1943, recibe el Premio Nacional de Literatura en 1945 y es electo Senador de la República; se une al Partido Comunista de Chile. En 1969 el Partido Comunista lo elige candidato a Presidente de la República, cargo al cual renuncia en favor de Salvador Allende como candidato unificado de la Unidad Popular y quien triunfa en las elecciones de 1970. El 11 de septiembre de 1973, el gobierno de Allende es derrocado por un golpe de estado militar encabezado por Augusto Pinochet; la casa de Neruda en Santiago es saqueada y días después, el 23 de septiembre de1973, muere en condiciones que hasta la fecha no son claras. De su importante obra les comparto uno de sus poemas más hermosos. Poema 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: la noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 12:08:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015