El 60 por ciento de los billetes existentes son de 100 pesos Seis - TopicsExpress



          

El 60 por ciento de los billetes existentes son de 100 pesos Seis de cada diez billetes que circulan en la Argentina, en manos de bancos o del público, son de 100 pesos, el papel de máxima denominación y que en los últimos diez años perdió el 82% de su poder de compra, a causa del aumento del costo de vida. Así se desprende de un reciente informe sobre Circulación de Billetes y Monedas del Banco Central, que detalló que los papeles de 100 pesos con la imagen de Julio Roca o Eva Perón suman 2.244,1 millones, sobre un total de 3.714,8 millones, es decir, el 60,41 por ciento. Ese porcentaje aumenta incluso al 70% si a los billetes de 100 pesos se le suman los de 50, con 359,7 millones circulando en el país: se trata de los dos papeles de mayor denominación que aún se emiten en la Argentina. En la Argentina están circulando 21,43% más de billetes que hace un año y casi 30 por ciento más (29,6%) de papeles de $100 en comparación con 12 meses atrás, según los datos divulgados en las últimas horas por el Banco Central. Los niveles de inflación que se registran en el país -del 23,8 por ciento de acuerdo con mediciones privadas- generaron que el billete de máxima denominación nacional sea uno de los que más se ha devaluado en los últimos tres años en América Latina, apenas por delante los bolívares venezolanos y los dólares de Guyana, de acuerdo con un relevamiento periodístico. En julio de 2003, $100 eran equivalentes a 33,44 dólares, mientras que en la actualidad apenas alcanzan los 18,38 al tipo de cambio oficial: se trata de una caída del 81,93 por ciento en el lapso de una década. A causa del aumento del costo de vida y de la constante emisión monetaria -en gran parte para abastecer al Tesoro nacional-, los billetes de 100 pesos pasaron a ser el 60 por ciento del dinero circulante en la economía argentina, cuando en 2002 eran el 28%, según datos oficiales. El Banco Central reportó, mediante su Comunicación "C" 63812, que circulan por el país 500.000 billetes de 1 pesos; 416,1 millones de $2; 302,5 millones de $5; 341,8 millones de $10; 50,1 millones de $20; 359,7 millones de $50; y los mencionados 2.244,1 millones de 100 pesos, para un total de 3.714,8 millones de papeles. En cuanto a las monedas, circulan 406,1 millones de 1 centavo; 1.269,5 millones de 5 centavos; 2.705,8 millones de 10; 1.008,0 millones de 25; 746,2 millones de 50; 1.238,8 millones de 1 peso; 303,7 millones de $2; 1 millón de $5, para un volumen global de 7.679,1 millones de monedas circulantes.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 01:56:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015