El 7 de octubre de 2007, Costa Rica celebró el primer referéndum - TopicsExpress



          

El 7 de octubre de 2007, Costa Rica celebró el primer referéndum de su historia. Se consultó a los ciudadanos sobre la aprobación o no del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (CAFTA-DR). La convocatoria se dio en un contexto de polarización política. Desde el 2003 el Tratado se había ido convirtiendo gradualmente en el principal tema de debate público y de diferencia política. Mientras que la posición favorable al Tratado parecía contar con los votos necesarios para su ratificación legislativa, aún si fuera necesaria una mayoría calificada, la posición contraria se expresaba en una creciente movilización social. El antecedente más inmediato a la convocatoria fue una multitudinaria manifestación opositora el 26 de febrero de 2007. El 12 de abril el Tribunal Supremo de Elecciones acogió la solicitud que un grupo de ciudadanos había hecho meses antes, de iniciar la recolección de firmas para convocar al referendo por iniciativa popular (TSE, Resolución 790-E-2007). Al día siguiente, el Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, anunció que convocaría al referendo por decreto presidencial6, a pesar de que se había opuesto en todo momento de forma contundente a una consulta popular y había señalado en reiteradas ocasiones que las elecciones de 2006 equivalían a un referendo sobre el TLC7. En el transcurso de la semana siguiente, envió el decreto de convocatoria a la Asamblea Legislativa donde fue ratificado por una abrumadora mayoría (con el apoyo, inclusive, del Partido Acción Ciudadana, el mayor partido opositor al TLC). El TSE conoció ambas solicitudes y se pronunció a favor de la iniciativa ejecutiva. Fuente: Ravestós, Ciska. Balance del referendo sobre el TLc en costa rica a la luz de la teoría de la democracia. Rev. Ciencias Sociales 121: 13-29 / 2008 (III)ISSN: 0482-5276
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 16:18:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015