El Agujerito fue fundada en el año 1968 en la conocida Galería - TopicsExpress



          

El Agujerito fue fundada en el año 1968 en la conocida Galería del Este. Fue la primer casa de música que empezó a importar discos de EEUU y Europa ante la falta de ediciones nacionales. El día de la inuguración se organizó una búsqueda de ltesoro alrededor de la llamada en ese momento la Manzana Loca,manzana delimitada por las calles Maipú, M T Alvear, Florida y Paraguay. Fue un mundo de gente que corría de manera desesperada en busca de las pistas para finalmente lograr el premio que era un combinado Ken Brown (una antigüedad, pero para la época era de luxe. La denominación de Manzana Loca era en referencia a que en ella se encontraban lugares como el bar Moderno, el Instituto Di Tella y el Bar Budos, donde solían parar personajes mue especiales como Federico Manuel Peralta Ramos, Marta Lynch, el maestro Jorge Luis Borges, artistas plásticos como Marta Minujín, Rogelio Poesello, Marta Peluffo. Leopoldo Presas, Renata Schssheim y artistas como Sergio Renán, Marilú Marini, por mencionar solo algunos de los visitantes cotidianos. El día de la inauguración y porque en la invitación al evento hacía cierta referencia a lo urogenital (redactada por Jorge Schussheim e inventor a la vez del nombre)), fue clausurado por la policía. Ese hecho fue publicado en las revistas de la época como Extra y Primera Plana y catapultó a El Agujerito a ser visitado por curiosos y melómanos. Esa casa de música, despues de más de 45 años de vida, sigue estando en el mismo lugar y sigue representado un hito en la historia de la música. Todos los músicos, casí sin excepción, se nutrieron con la música que importaba El Agujerito. Sería imposible mencionarlos a todos pero a título de ejemplo van algunos. Los hermanos Moura (en ese momento dueños de una casa de ropa denominada Limbo, Leon Gieco (cuando no era Leo Gieco) Nito mestre, Charly Garc{oa, Luis Alberto Spinetta, Lito Nebia, Claudió Gabis, Alfedo Toth, Ruber Rada, Javier Maertinez,Edelmiro Molinari, integrantes de Arco Iris (Ara Tokatlian, Gustavo Santaolalla, Dana), Vox Dei, La joven Guardia, en fin, todos. La presencia de todo este mundo del arte conviertió a la Galería del este en un paseo obligado. Venáía gente de todas partes a conocer el fenómeno que allí sucedía cotidianamente. Era un lugar de encuntro y mientras se tomaba un cafecito se escuchaba buena música que se propalaba por los parlantes de El Agujerito. Solo vendía la música que nos gustaba y en eso se era intransigente. Rock Jazz y blues. De a poco se fueron incorporando discos de grupos de rock nacional que en ese momento nacían. Hoy y con la idea de recuperar ese lugar de encuentro, estamos proyectando recuperar parte de esa historia con la apertura de un lugar de encuentro, en el sótano de un hotel en la calle M T de Alvear y R. Peña, donde se podrá escuchar la música de El Agujerito, fotos , obras de arte, películas y todo aquello que tenga que ver con ese movimiento. Seguramente volverán a escucharse vinilos y entre todos iremos programando los eventos que se llevarán a cabo en ese lugar que tiene una muy buena barra para poder tomar algo y un lugar muy confortable para una 60/70 personas. Los invito a visitar nuestro FB ElAgujerito Club, para que se hagan amigos, inviten a amigos que puedan estar interesados y nos acerquen propuestas. Los esperamos y los iremos teniendo al tando de como avanza el proyecto. Un abrazo para todos
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 17:41:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015