El Consejo de Europa pide a Israel que levante el bloqueo de - TopicsExpress



          

El Consejo de Europa pide a Israel que levante el bloqueo de Gaza NOTICIAS NO HAY COMENTARIOS La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobó hoy una resolución que pide a las autoridades israelíes que levanten el bloqueo de Gaza, que se mantiene desde junio de 2006, además de promover el respeto de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho. En la resolución se utiliza por primera vez la denominación de Palestina, en vez de Autoridad Palestina, después de que la Asamblea General de Naciones Unidas reconociera el estado palestino en noviembre de 2012. El texto solicita también “acabar con las detenciones arbitrarias y las detenciones administrativas de palestinosâ€, con “la violencia hacia los detenidos†y con el traslado de presos palestinos a cárceles israelíes, “que vulnera el derecho internacional humanitarioâ€. La resolución fue aprobada por 131 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. La Cámara de esta organización paneuropea de 47 estados miembros también hace un llamamiento a Israel para que “cese la construcción de nuevas colonias y la ampliación de las existentesâ€. El ponente del informe “La situación en Oriente Medioâ€, el legislador italiano Pietro Marcenaro, recordó que sólo en Cisjordanía viven más de 600.000 colonos. También se pide la liberación de los miembros del Consejo legislativo palestino detenidos y de numerosos prisioneros, según el Acuerdo de Annapolis. La resolución adoptada apuesta por la fórmula “una solución de dos estados†y lamenta que el proceso de paz no haya progresado desde 2010. Marcenaro hizo autocrítica del papel ejercido por la comunidad internacional respecto al proceso de paz, al afirmar que “no podemos jugar a la política del avestruz como hecho en el pasadoâ€. La resolución solicita a las fuerzas palestinas la reconciliación anunciada entre Fatah y Hamas, la organización de elecciones presidenciales y legislativas, abstenerse del uso de la violencia contra los ciudadanos israelíes y acabar con la violencia hacia los detenidos. En el debate del informe participó el parlamentario palestino de Fatah, en calidad de socio para la democracia de la Asamblea, Bernard Sabella, que elogió el informe y recordó que hay 60.000 refugiados palestinos procedentes de Siria establecidos en el Líbano. El ponente señala en la exposición de motivos la divergencia de opiniones en el Gobierno israelí sobre el proceso de paz. Así, el presidente de la Knesset, la ministra de Justicia y el ministro de Ciencia y Tecnología son partidarios de la creación del estado palestino, mientras que el viceministro de Exteriores y el primer ministro adjunto se han mostrado públicamente en contra. Fuente: EFE / OICP
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 05:03:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015