El Instituto Nacional de Teatro Invita Inscribirse en los - TopicsExpress



          

El Instituto Nacional de Teatro Invita Inscribirse en los cursos y talleres que se dictarán durante la 29º Fiesta Provincial de Teatro Dos destacadas figuras invitadas, Magdalena De Santo y Carlos correa dictarán cursos en el marco del festival. Además se realizará la presentación de los libros “Hacia un teatro situado. Escenas en el Noroeste Argentino” de José Luis Valenzuela y “Experimento manojo” de Verónica Pérez Luna. Todos los interesados en la dramaturgia y en la producción de espectáculos teatrales tienen, por estos días, la oportunidad única de aproximarse a esos temas realizando los cursos que ofrece la 29º Fiesta Provincial de teatro. Por un lado, la destacada dramaturga, actriz y teatrista porteña Magdalena de Santo, dictará el seminario “Dar cuenta del trabajo invisible: Una caja de herramientas para la producción de espectáculos”. Este importante taller formativo se desarrollará durante los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28, en el horario de 17 a 20, en el local de Patio Lorca, de avenida Alem 222. “Se trata literalmente de eso que se alude en el título. Es una caja de herramientas la que vamos a mostrar y ofrecer para producir un espectáculo teatral. Queremos que los participantes se aproximen a un panorama de herramientas de gestión. Estas herramientas, al ponerse en acción y movimiento, son las que generan el hecho teatral. Será muy importante, por supuesto el aporte de la experiencia de todos los participantes que nos permita observar cómo se genera esta actividad en Tucumán.”, destacó la teatrista Magdalena De Santo. “Es un trabajo invisible, porque no está en la superficie, no es lo que se ve del espectáculo, pero allí está, generando la actividad” agregó. Magdalena De Santo es Licenciada en Filosofía, egresada distinguida de la UNLP. Es Jefa de Trabajos Prácticos en la cátedra Organización Producción y Espectáculos en el IUNA. Se desarrolla en el ambiente teatral porteño hace más de 10 años. Como actriz y performer se presentó en distintos teatros del circuito independiente, Teatro San Martín, Teatro Argentino, FIBA, Akademie Schloss Solitude -Alemania-, ente otros. También publicó algunas de sus obras teatrales. Como dramaturga recibió el premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia. Por su parte, el tucumano Carlos Correa, dictará un curso de dramaturgia al 28, en “Ofreceremos en estos días una serie de herramientas basándonos en la propuesta dramatúrgica de Patricia Sangaro que es una introducción sobre su dramaturgia, y agregaré la de Mauricio Kartun y Marcelo Carluccio, en donde básicamente aplicaremos esta metodología. Para ello, todos los que estén interesados, deben aproximarnos una muestra sobre algún trabajo que quisiera que fuera analizado. Bastará con una base de, entre una y cuatro carillas de texto dramático, para que analicemos en el curso. Esencialmente esta parte será la más importante y se desarrollará si antes nos aproximan los textos” enfatizó el destacado teatrista tucumano. “Lo destacable es que estos cursos se pueden realizar sin costo alguno, y que basta con inscribirse para poder realizarlos”, agregó. Este taller se desarrollará los días martes 26 y jueves 28, en el horario de 17 a 20, en la sala Paul Groussac, de la calle Alberdi 71. Por otro lado el INT destacó que, durante la semana de realización de la Fiesta Provincial se presentarán los libros “Hacia un teatro situado. Escenas en el Noroeste Argentino” de José Luis Valenzuela y “Experimento manojo” de Verónica Pérez Luna. Con respecto a este último, debe destacarse que es un texto que recupera los 20 años de trabajo de investigación del grupo Manojo de Calles, y su aporte al teatro tucumano. Por inscripciones llegarse a la oficina del I.N.T Salta 113. 2 piso B O llamar al 4210475
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 17:03:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015