El Malecón 2000: se extiende desde la calle Cuenca en el sur de - TopicsExpress



          

El Malecón 2000: se extiende desde la calle Cuenca en el sur de la ciudad, hasta el “Barrio las Peñas” en el norte. Ubicado frente al Río Guayas y con una extensión de aproximadamente dos kilómetros y medio, encierra entretenimiento, cultura y naturaleza. El Malecón 2000 está dividido en sectores, los mismos que muestran una variedad de encantos de la ciudad. Sector Norte Area de juegos infantiles y ejercicios En este sector está dedicado para el entretenimiento y libre esparcimiento de niños y grandes, con juegos para niños, áreas de descanso, ejercicio y restaurantes y bares. En la zona de recreación de infantes, existe un conjunto de circuitos lúdicos para los más pequeños que visitan el Malecón 2000 acompañados de sus padres, entre ellos la plaza del Vagón y sitios de descanso bajo la sombra de árboles que se han conservado del malecón anterior. El área de juegos cuenta con una torre mirador, tobogán, resbaladeras, puentes colgantes, hamacas, carruseles y demás juegos que incentivan a los niños a divertirse sanamente en un lugar tranquilo y seguro. Se ha diseñado además una pista de patinaje. El área de comida tiene dos edificaciones: la primera contiene en su planta superior un establecimiento de comidas rápidas y en su planta baja servicios higiénicos generales para el público que visita el área, la segunda edificación es el bar restaurante Resaca. La zona de ejercicios está dotada de equipos para aeróbicos y ejercicios al aire libre y es lugar de reunión de personas que desde muy temprano trotan todos los días en el Malecón 2000. Malecón del Salado: El más nuevo paseo marítimo de Guayaquil, el Malecón del Salado, comienza donde termina el Malecón 2000. Con vista a un estuario y al golfo de Guayaquil, el Malecón del Salado es uno de los mejores lugares en la ciudad para la puesta de sol. El paseo también cuenta con espacios culturales, restaurantes de mariscos, parques y jardines, repartidos en su recorrido de medio kilómetro. Las Peñas: es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Guayaquil. Era el hogar de varios presidentes, y muchas de sus casas de madera han resistido los incendios, los terremotos y a los piratas. En estos días, relucen bajo capas frescas de pintura y casas con clase y elegantes restaurantes. Situado cerca del Malecón 2000, este es un lugar maravilloso para pasear. Tome en cuenta los cañones que marcan la entrada al distrito. Playita del Guasmo: En el sector sur de Guayaquil, la Playita del Guasmo es una visita obligada para las familias. La playa para nadar a la orilla del río, tiene una suave corriente, perfecta para los jóvenes para refrescarse, después de un largo día de visitas turísticas. Hay numerosos restaurantes baratos a la orilla del río, que se especializan en pescados y mariscos locales. Es una populosa opción para los visitantes así que no espere una playa libre de personas. Jardín Botánico: El jardín botánico de Guayaquil, muestra miles de especies de plantas de todo el Ecuador, y tiene una colección de orquídeas particularmente impresionante. Incluso si usted no puede distinguir una bromelia de una orquídea, una visita a los jardines todavía vale la pena. Su ubicación en la cima de la colina en el norte de Guayaquil, tiene una vista fabulosa de la ciudad, y también hay un museo de geología en los locales. Los guías están disponibles para ayudar a señalar las plantas, así como los colibríes y las mariposas que son atraídas por las flores. Cerro Santa Ana: fue una vez un barrio marginal conocido, pero ahora es uno de los barrios más modernos de Guayaquil. Subiendo la ladera de una colina con vista al río Guayas, Santa Ana tiene vistas al Malecón y el golfo más allá de ella. Los bares, restaurantes, boutiques de artesanía y galerías de arte del barrio, están conectados por 440 escalones, que conducen a un mirador en la cima de la
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 10:11:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015