El Parque Reforma Social en la Delegación Miguel Hidalgo, es la - TopicsExpress



          

El Parque Reforma Social en la Delegación Miguel Hidalgo, es la historia de un juicio que lleva 36 años, los mismos que tiene de creado el parque. En 1946, el gobierno federal compró a Carlos Lascurain unos terrenos en lo que ahora son las calles Sierra Mojada y Avenida Tecamachalco. Pasaron veinte años antes de que la zona se fraccionara y se asentara allí la colonia Reforma Social. Los más de 34 mil metros cuadrados que se encuentran ahora en disputa eran una sima por donde corría el Río de los Morales. A petición de los vecinos del naciente barrio, el gobierno federal entubó el río, para ese entonces ya de aguas negras, y rellenó la barranca. En 1977, el entonces presidente José López Portillo, ordenó mediante un decreto la creación de un parque público y una estación de transferencia de basura con una superficie de 29,120 metros cuadrados. En la declaración se especifica que el predio se entrega al entonces Departamento del Distrito Federal, sin dejar de forma parte del patrimonio de la Federación. El DDF, con Carlos Hank González a la cabeza, recibió la administración del predio y tomó posesión de más de 40 mil metros cuadrados. En ese mismo año, los herederos de Carlos Cuevas Lascurain promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa al considerar que el inmueble no era propiedad federal, sino particular. Les fue asignado el folio 577.
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 17:02:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015