El Partido de la Red presentó su lista de twitteros para - TopicsExpress



          

El Partido de la Red presentó su lista de twitteros para octubre Se comprometen a legislar según lo que mande Internet. Parte de la lista de candidatos que presentará en octubre el Partido de la Red. Parte de la lista de candidatos que presentará en octubre el Partido de la Participar a gran escala En las próximas elecciones de octubre donde los distintos partidos políticos se dirimen las bancas legislativas, una novedosa propuesta crece entre las listas que se presentan en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Partido de la Red, una flamante agrupación creada por jóvenes expertos en tecnología, que idearon una plataforma para que se puedan debatir las propuestas durante todo el mandato y legislar acorde a lo que se decida a través de Internet y las redes sociales. Esta original iniciativa de participación ciudadana dio a conocer esta semana su lista de candidatos, encabezada por @agustinfrizzera (Agustín Frizzera), uno de los fundadores del partido. "Es un honor y una responsabilidad representar el mandato de nuestra comunidad y sus miles de ideas”, señaló a través de un comunicado. La segunda en la lista, Pia Mancini @piamancini, destacó que "es un enorme orgullo poder ser parte de la propuesta más innovadora que tuvo lugar en el sistema político argentino en muchísimo tiempo. Por último, Santiago Siri @santisiri, hermano del dibujante Liniers, declaró que “con esta lista queremos encarnar la esencia de nuestra propuesta, la cual es animar a la sociedad a debatir ideas antes que personas". Propuesta. “Somos un partido con el objetivo de abrir el ancho de banda de la democracia: no alcanza con votar cada dos años si podemos expresarnos todos los días usando la red”, comienza la descripción del partido en su sitio. Según sostienen, los candidatos a legisladores se comprometen a votar de acuerdo a lo que se elija “online” en la Democracia de la Red, un software que permite que cualquiera que se inscriba pueda votar sobre cada proyecto de ley, teniendo la posibilidad de delegar su voto por temática a otro ciudadano. Origen. En mayo de 2012, un grupo de emprendedores de la tecnología, la política, la educación y la comunicación social confluyeron como pares en un espacio de debate. El debate devino en la idea de crear un software que fuera un vehículo para una Red de Pares con el potencial de hackear el sistema político partidario actual y transformarlo.
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 04:17:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015