El Primer Ministro invita a Ban Ki-moon a visitar la región para - TopicsExpress



          

El Primer Ministro invita a Ban Ki-moon a visitar la región para poner fin al statu quo Argel, 28/08/2013 (SPS).- El Primer Ministro, Abdelkader Taleb Omar invitó este miércoles al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a visitar la región “para poner fin al statu quo” en la cuestión saharaui. “Una vez más invitamos a Ban a que visite la región para redinamizar los esfuerzos para poner fin al conflicto en el Sáhara Occidental, de acuerdo con la legalidad internacional”, indicó Taleb Omar durante una conferencia de prensa. Esta visita permitiría a Ban “comprobar la realidad de la colonización marroquí en el Sáhara Occidental y la situación dramática en la que viven los saharauis en los territorios ocupados”, añadió. Taleb Omar también instó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades en la solución del conflicto del Sáhara Occidental “permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación, de conformidad con las resoluciones de la ONU”. Para el presidente del Gobierno, una visita del Secretario General de la ONU a la región “permitirá la aplicación efectiva de las resoluciones de la ONU que piden un referéndum sobre la autodeterminación en los territorios saharauis”. “También disminuirá el bloqueo informativo impuesto sobre la cuestión saharaui por las autoridades de ocupación marroquíes que obstinadamente se niegan a cumplir con la legalidad internacional en la cuestión del Sáhara Occidental”, indicó. Al tiempo que insistió en el carácter “pacífico” de la lucha por la independencia saharaui, Taleb Omar, dijo que la vuelta a las armas es una “posibilidad” para el Frente Polisario “para luchar contra la obstinación de Marruecos en querer imponer el statu quo”. “El régimen marroquí está tratando de ganar tiempo. Esta situación no puede continuar sabiendoel pueblo saharaui no soportará indefinidamente las acciones colonialistas de Marruecos”, advirtió. Taleb Omar también denunció el “silencio” de algunas organizaciones internacionales “ante los crímenes de Marruecos, que inunda el Sáhara Occidental con droga”, y afirmó que “el dinero de la droga participa en la financiación de los grupos mafiosos y terroristas” en la región del Sahel. El Primer Ministro expresó su decepción por la “demora” en el establecimiento por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de un mecanismo de vigilancia y protección de los derechos humanos en el Sáhara occidental. “La propuesta en este sentido por los Estados Unidos y que consiste en confiar esta misión a la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para la organización de un Referéndum en el Sáhara Occidental) ha sido bloqueada por Francia y sus aliados”, lamentó. Por otra parte, el Primer Ministro invitó a las empresas extranjeras para poner fin a su presencia en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y a la Unión Europea a “cancelar” sus acuerdos con Marruecos “porque son ilegales y permiten al ocupante marroquí continuar el saqueo de los recursos que pertenecen a los saharauis”.
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 05:23:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015