:) El Velo en el Islam Este tema ha sido material del - TopicsExpress



          

:) El Velo en el Islam Este tema ha sido material del sensacionalismo de los medios, especialmente en países laicos como Francia, Italia o España que buscan declarar ilegal el uso del velo islámico obligatorio en lugares públicos. No entraremos en detalles sobre este punto, pero sabiendo esto y teniendo en cuenta la información que presentaremos a continuación, dejaremos que cada cual extraiga sus propias conclusiones. El velo o el Hiyab , pues, no se legisló como restricción ni obstáculo del movimiento de la mujer, sino como protección y defensa. Si el velo es una virtud en el Islam, lo es también en la religión cristiana. Prueba de ello es el uniforme de las monjas que cubre todo el cuerpo e incluye el cubre-cabeza y no deja descubiertas más que la cara y las manos. En el Evangelio de San Pablo leemos: Primera de Corintios Capitulo 11: 5-8: Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. 6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. San Tertulian (el primer hombre en formular la Trinidad), en su tratado: On the Veiling of Virgins estaban incluso obligadas a usarlo en sus hogares: Mujeres jóvenes, ustedes usan sus velos en las calles, también deben usarlos en las iglesias; cuando se encuentran entre extraños, entonces úsenlos cuando se encuentren entre sus hermanos. Cuando el Papa del Vaticano recibe a una mujer, aunque sea la esposa del presidente de un país occidental o una estrella de cine o de música, ésta tiene que cubrir su cabeza. Parece ser que se le respeta más o se le venera más al Papa que a Dios. La Virgen María cuya filosofía en el vestir fue exactamente la misma que la de las mujeres Musulmanas, y cuya figura es siempre representada con velo que le cubre el cabello. La Virgen María es respetadísima en el Islam, considerándola Santa, Pura y Célibe y cuya preponderancia llega al punto de que exista un capítulo del Sagrado Corán que se titula precisamente María - ícono de castidad, abnegación y devoción. Es sabido que cada comunidad tiene su carácter especial y sus costumbres particulares en la comida, la bebida, el vestido, el hogar, etc. Todo ello refleja la cultura y la creencia de cada nación que son – y seguirán siendo – diferentes hasta el fin del mundo. Como es natural, lo que conviene a una comunidad puede que no convenga a otra. Así que, por ejemplo, la mujer en India tiene un uniforme especial (El Sari) usado a todos los niveles, desde la mujer normal hasta la ex jefa del gobierno Indira Ghandhi, y que aunque puede ser poco práctico, no ha sido criticado en los países occidentales ni se dijo que estorba a las mujeres indias de trabajar y producir. Por otra parte, la mujer europea, hasta los principios del siglo 20, cubría en general su cabeza y se ponía una ropa larga sin ser reprochada por ello. A partir de entonces empezó a desarrollar y modernizar su vestido hasta llegar a la forma actual que no se somete a ningún criterio y que puede cambiarse en el futuro según las invenciones de las casas de moda.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 20:08:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015