El aceite de la santa unción y los cinco ministeriosÉxodo - TopicsExpress



          

El aceite de la santa unción y los cinco ministeriosÉxodo 30:22-33 "Habló más Jehová a Moisés, diciendo: Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa. Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, la mesa con todos sus utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso, el altar del holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base. Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado. Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás para que sean mis sacerdotes. Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Este será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones. Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros. Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo." El aceite de la santa unción estaba compuesto por cinco ingredientes. Este aceite fue derramado sobre la cabeza de Aarón el cual cayó sobre sus vestiduras. Y es este aceite, el que tipifica los cinco ministerios, cubriendo a todo el cuerpo, en el antiguo testamento; siendo este su propósito, edificar y hacer crecer el cuerpo que es la Iglesia. Para comprender un poco mas esta tipología, veamos que ingredientes componen el aceite de la Santa Unción. Mirra: La mirra es una sustancia rojiza resinosa aromática. Es una gomorresina con aspecto de jugo lechoso, que se extrae del tallo del Commiphora abyssinica, (un árbol de Arabia), común en medio oriente y Somalia. Se usaba para elaboración de perfumes, incienso, ungüentos y medicinas. Se usaba también para embalsamar a los muertos y PRESERVARLOS. También se usa como estimulante y tónico, y en la actualidad se emplea como antiséptico en enjuagues bucales y dentífricos. Tiene la propiedad de emulsionarse al mezclarse con agua. Este jugo se hace sólido tras estar al aire una cantidad de tiempo variable. Se utiliza como ADHESIVO natural. Canela: Se aprovecha como especia su corteza interna, que se extrae pelando y frotando las ramas; y se utiliza en rama o molida. Molida se utiliza ampliamente en postres, pasteles, dulces, etc. y entera se utiliza para adornar y sazonar algunos platillos. Era un relajante que usaban las madres rurales para dormir a los niños a la hora de ir al campo a trabajar. Algunas mujeres la usan cuando se les retrasa la menstruación. Otro de los beneficios medicinales que proporciona la Canela es que cuando existen abrasiones a nivel de la lengua por comer o tomar cosas calientes, la barra de Canela se chupa o lame para SEDAR EL DOLOR y CICATRIZAR las papilas gustativas. Hay que agregar, además, que la canela tiene beneficiosos efectos contra la diabetes y la hipertensión. Cálamo: Los calamos son hierbas perennes. Los brotes que sobreviven al invierno se encuentran en la superficie del suelo o bajo tierra. Prefieren las zonas húmedas y marejales. Las hojas y raíces se han empleado como medicinales por la asarona que contienen ya que es ANTISÉPTICO Y ANTIBACTERIAL. Los aceites esenciales aromáticos se han aprovechado también en perfumería. Produce visiones y alucinaciones. Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal que se extrae de la oliva o aceituna, fruto del olivo. Es uno de los pilares de la mas excelsa culinaria. Se considera la grasa más saludable, por su gran contenido en ácido oleico, y diversos estudios que avalan los beneficios que el consumo de los aceites de oliva tiene en la prevención de distintos tipos de cánceres. El aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc; es eficaz en el proceso digestivo, evitando la acidez gástrica y facilitando el tránsito intestinal. Mejora el control de la presión arterial. Ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre. La elevada cantidad de polifenoles (un antioxidante natural) en el aceite de oliva ayuda y previene enfermedades degenerativas como el Alhzeimer, y actúa contra el envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando el HDL o colesterol bueno. Por su composición en ácidos grasos, el aceite de oliva virgen o extra es el ALIMENTO MAS SIMILAR A LA LECHE MATERNA. Casia: Llamada hoy en día Sen. Se utiliza en infusión como LAXANTE. Cada uno de estos ingredientes era necesario e insustituible para el aceite de de la santa unción. Ahora veamos que sucede con los ministerios en el nuevo testamento. La palabra ministerio viene de la raíz griega DIAKONÍA. Significa: Servicio, sirviente, Ayuda, socorro, ministerio, ministración y distribución. Según esto, podríamos concluir que el ministerio es la entrega total de un discípulo a la obra de Dios sin poner ninguna objeción, tal como lo hacían los esclavos que decidían luego de sus siete años de servicio, horadar su oreja y ser perpetuamente esclavos por amor. (Éxodo 21:6). Veamos ahora el panorama de los 5 ministerios y su establecimiento en el nuevo testamento. ESTABLECIMIENTO Jesús estableció el manto ministerial en la iglesia antes de su muerte: Apostólico: "Así como el Padre me envió (apostelo) así yo os envío (Jn. 20:21.22). Evangelista: Id y predicad (Mr. 16:15.17). Predicando para salvación. Profético: "que se predicase arrepentimiento y perdón de los pecados a todas las naciones" (Lc. 24:46.47.49). Predicando para arrepentimiento. Pastor y Maestro: Id y haced discípulos (Mt. 28:19.20.) No se puede hacer discípulos sin pastorearlos. COMIENZO Entre la resurrección y el día de Pentecostés, Jesús mismo ejerció el ministerio. Hechos 1:3 "quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios." Por cuarenta días después de su resurrección Jesús continuó predicando del reino de Dios. Luego en Efesios 4:1-11 " 1 Yo pues, preso en el Señor, ... 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros," Jesucristo luego de su muerte y resurrección, dice la palabra que subió para llenarlo todo, esto incluye a la iglesia. Por esto, luego de que los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, los ministerios comenzaron a ejercerse o ser desarrollados sobre la iglesia. PROPÓSITO DE LOS CINCO MINISTERIOS Perfeccionar a los santos para la obra del ministerio y edificar al cuerpo de Cristo. a)"... perfeccionar a los santos para la obra del ministerio...". Perfeccionar viene del griego artismós que representa el trabajo del artesano que moldea con la mano la vasija de barro. Cada ministerio hace eso ayuda a moldear a los santos. b) "... edificar al cuerpo de Cristo." Edificar se refiere a construir encima. Al edificar uno sobre otros, se crece como cuerpo y se alcanza la plenitud de Cristo, lo cual es nuestra meta. (Ef. 4:13-15). ERRORES Y DISCREPANCIAS RESPECTO A LOS MINISTERIOS 1. Creer que son los únicos ministerios: La palabra nos cita muchos más (Romanos 12 y 1 Corintios 12) 2. Establecer jerarquías de poder. 1 Corintios 12: 26-30 26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. 27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. 28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. 29 ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? 30 ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? En Efesios 4 nombra: Apóstoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y maestros. Aquí en 1 Corintios: Apóstoles, Profetas, "tercero" maestros, ... Ningún dedo es mejor que otro, cada uno necesita de los demás para cumplir su propósito. El aceite de la santa unción era aprobado si estaba completo. Haciendo una conversión a las medidas actuales, tenemos: 6 kilos de mirra , 3 kilos de canela, 3 kilos de cálamo, 6 kilos de casia y 4 litros de aceite de oliva. Una vez mezclado, no se podía separar de nuevo sus ingredientes y ninguno tenía mayor efecto que otro. Ahora, Quizás ud. Pensará que tenía mas de uno que de otro. Pero de acuerdo con sus propiedades físicas, entre más peso tenga, ocupaba menor volumen. Y entre menos peso, a la vista ocupaba mayor volumen. 3. Ejercerlos independientemente sin la cobertura de una iglesia. Como vimos al comienzo, el que ministra un ministerio, es aquel que sirve por amor, no para ser nombrado, reconocido, exaltado, elogiado. Los apóstoles, profetas verdaderos, no andan sueltos. Los profetas del nuevo testamento, deben ser juzgados y evaluados; su palabra debe ser pesada y deben trabajar en orden y equipo. (1ra. Corintios 14). El verdadero Apóstol y Profeta, no es aquel que va de iglesia en iglesia creciendo en fama y reconocimiento que publica su foto y título en revistas y pancartas. Es el que va de iglesia en iglesia trayendo crecimiento y edificando el cuerpo y confirmando otros profetas, apóstoles, pastores, evangelistas y maestros. Efesios 4:11 es claro: son cinco ministerios actuando en conjunto en el mismo cuerpo. Efesios 2:20-22 dice: " edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor, en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu." BUSCANDO NUESTRA IDENTIDAD - CARACTERÍSTICAS Es necesario que cada miembro y obrero de la iglesia, se revise y entre en un tiempo especial de oración, y le pregunte a Dios, cual es su ministerio. Si los ministerio son para producir crecimiento y edificar la iglesia, el resultado debe ser, la afloración de nuevos ministerios en la iglesia. Así, los evangelistas traerán nuevos miembros, los pastores al reproducirse podrán dar abasto para cubrir las necesidades de todos, habrán más maestros para enseñar la palabra y atender a los niños y jóvenes, mas profetas que traigan al pueblo la voz de Dios. Y una vez se alcance otro piso del edificio, mas apóstoles que extiendan el cuerpo de Cristo en todas las naciones. Veamos rápidamente el perfil de cada uno de los ministerios para hallar su relación con el aceite de la Santa Unción. MINISTERIO APOSTÓLICO Diseña la visión, expande la obra misionera. Establece, confirma y planta iglesias. Tiene revelación de la doctrina y de misterios. Padece por la causa del evangelio. Sus obras son poderosas (Jeremías 1:10). Posee el cetro de la autoridad y gobierno en la iglesia. Llena de fuego, de energía y de compromiso a la iglesia. Imparte el fundamento de la doctrina. Recibe y da mandamiento. Nombra, consagra y envía ministros. Visita y supervisa las extensiones de su obra. Mentorea otros ministerios. MINISTERIO PROFÉTICO Exhorta, edifica y consuela a la iglesia. Se sujeta a un apóstol o al pastor donde se congrega. Recibe revelación de misterios y la visión para la iglesia. Predice acontecimientos futuros respecto a la visión apostólica. Al profeta Dios le muestra los planes para las ovejas, la iglesia, la ciudad o naciones. Advierte juicios. MINISTERIO DE MAESTRO Enseña la palabra escribiéndola en el corazón del pueblo. Explica los misterios de Dios, la Biblia y de las revelaciones de los apóstoles y profetas. Hace discípulos. Enseña a discernir y cimentar la doctrina correctamente. Explica la profecía de la palabra. Enseña, reprende, corrige, instruye en justicia. El maestro mira discípulos, líderes y doctrina bíblica (juzga para equilibrio). (2 Ti. 4:3). MINISTERIO PASTORAL Siempre trabajará con grupos al alcance de cobertura. La media de atención de un pastor es de 100 personas en su punto más alto. Por ello es que en una iglesia con centenares de miembros aparece la necesidad de multiplicar pastores. El pastor da su vida por las ovejas, las alimenta y apacienta. Las conduce a lugares de delicados pastos y reposo. Corrige con autoridad pero apacienta con su cayado. Vela y cuida las ovejas del maligno y la conduce por senderos de justicia. Siente compasión por las ovejas. Mantiene al rebaño unido. Los pastores son conforme al corazón de Dios con ciencia e inteligencia. (Jer 3:15). MINISTERIO DE EVANGELISTA Anuncia las Buenas Nuevas en todo lugar predicando el evangelio a todos en especial a los que no han sido alcanzados. Tiene autoridad para echar fuera demonios y sanar enfermos. Tiene amor y pasión por las almas perdidas. Desarrolla nuevas iglesias, Hace prodigios y señales que confirman la Palabra. Demuestra con las escrituras que Jesús es el Cristo. Realiza campañas evangelísticas pero tamben evangelismo personal. Lleva a los convertidos al bautismo de agua. CONCLUSIÓN Mirra, canela, cálamo, casia y Aceite de Oliva. Los cinco ingredientes para fabricar el aceite de la santa unción. Pastores, evangelistas, apóstoles, profetas y maestros. Los cinco ingredientes para perfeccionar a los santos y edificar la iglesia, la cual es un solo cuerpo. Tal como una planta necesita de Raíz, tallo, hojas, fruto y la sabia que lleva dentro dando vida y no dejando morir ninguna de sus partes. Así son los cinco ministerios en la iglesia, que dan vida al cuerpo y si faltase alguno, el cuerpo muere. Mirra: Resina, liquido lechosa que corre por dentro, pegamento. Tipo de MAESTRO: Cimienta y fortalece al creyente y lo adhiere a Cristo con la verdad de la palabra fortaleciendo todo el cuerpo. Canela: Corteza del tallo, de olor fragante y medicinal. Tipo de PASTOR: Apacigua el dolor, traer reposo, compone el cuerpo de Cristo que es la iglesia, sana las heridas. Cálamo: Raíz, antiséptica y antibacterial. Tipo de PROFETA. Exhorta, edifica y consuela, eliminando toda asechanza y previniendo todo ataque del enemigo, Trayendo la visión de Dios a la iglesia. Cálamo: Hoja, laxante. Tipo de EVANGELISTA: Rescata a los perdidos y trae arrepentimiento de pecados desechando y limpiando toda obra de maldad de las vidas de los creyentes. Aceite de Oliva: No es simplemente el fruto, es el resultado de un proceso por el cual debe pasar el fruto para ser de la mejor calidad. Tipo de APÓSTOL: Da a luz la visión. Nutre, y hacer crecer la iglesia con los cinco ministerios. La semilla antes del resultado (de ser aceite refinado), se reproduce y da a luz ministros que a su vez producen el crecimiento de la iglesia. Éxodo 230:32-33 "Este será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones. Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros. Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo." Todos para Cristo y Cristo en todos, por que somos real sacerdocio y nación santa, pueblo adquirido por Dios.
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 07:16:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015