El alimento estrella de esta semana es.... - TopicsExpress



          

El alimento estrella de esta semana es.... LA COLIFLOR Llegó el otoño, y con él la temporada de la coliflor. El mejor momento para comprarlas es entre los meses de septiembre y enero, es cuando más ricas y más económicas las encontraremos. Atentos a este artículo en el que os hablamos de las propiedades de esta verdura que pertenece a la familia de las crucíferas, de la que forman parte también el brócoli, el repollo, la lombarda, el nabo o el rábano, todos ellos caracterizados por sus propiedades curativas y protectoras. La procedencia de la coliflor es antigua, se cultivaba en Oriente próximo hace miles de años, pero no se consumía como alimento, sino que servía como remedio para el dolor de cabeza o la diarrea. Sería hacia el siglo XVI cuando, al llegar a Francia, se empezaría a usar como alimento. Un siglo después la coliflor ya se cultivaba en la mayor parte de Europa, y no sería hasta el siglo XVIII cuando llegaría a España. Las tres variedades de coliflor que más se comercializan son la coliflor blanca, la verde y la morada. Según cuál sea su ciclo, las hay extra tempranas, en septiembre, tempranas, en noviembre, están las de media estación, en enero, y las tardías, en marzo. Todas ellas son muy recomendables por su alto contenido en fibra, su bajo aporte calórico y porque además su precio es económico. Propiedades y beneficios El principal componente de la coliflor es el agua. Si a esto le sumamos su bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas, estamos hablando de un alimento de escaso aporte calórico. La coliflor es una buena fuente de fibra, y también de vitaminas y minerales. Destaca la presencia de vitamina B1, B2, B3, B6 y C. En cuanto a su contenido en minerales, la coliflor un alimento rico en potasio, fósforo y ácido fólico. También contiene, en menor cantidad, hierro, magnesio y calcio. Destaca de la coliflor su alto contenido en folatos, que participan en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. Además, en los últimos años se ha descubierto que la coliflor contiene un alto nivel de elementos fitoquímicos, lo que contribuye a prevenir algunas enfermedades degenerativas y estimula el sistema inmunológico, debido a su capacidad antioxidante. La coliflor resulta beneficiosa en casos de hipertensión, favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo, tiene propiedades laxantes, es idónea en dietas de control de peso, posee acción diurética, es un antioxidante natural, ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, por su contenidos en folatos la coliflor es una verdura a tener en cuenta en la dieta de la mujer embarazada, y además contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia en personas que tienen diabetes.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 21:30:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015