El aniversario del fallecimiento de Gardel reaviva sus mitos y - TopicsExpress



          

El aniversario del fallecimiento de Gardel reaviva sus mitos y misterios Su origen, prontuario y trágico final alientan especulaciones El monumento en el cementerio de Chacarita, motivo de culto Su mito artístico es tal como para sentenciar artificiosamente que “cada día canta mejor”. Ironizaba Astor Piazzolla al respecto que “los discos ensayan por la noche”, para aseverar dicha fantástica posibilidad digna de la imaginación de Borges. Menos difundido, en cambio, es el auténtico episodio que bandoneonista y cantor compartieron en Nueva York, a principios de los ’30. Astor, un preadolescente de 13 años años radicado con sus padres en la Gran Manzana, hizo una pequeña aparición en la película El día que me quieras, protagonizada por Gardel en el apogeo de su estrellato con proyección internacional. Resulta paradójico que con un centimil similar a una luminaria de Hollywood de su tiempo, la vida del máximo símbolo de la música popular argentina contenga claroscuros que alimentan especulaciones de todo tipo. Desde su origen mismo, francés o uruguayo, la historia personal de Gardel se nutre de ambigüedades. Si bien la “historia oficial” apunta a que nació en Tolouse (Francia), hijo natural de Bertha Gardés y un viajante de comercio casado y con varios hijos, una oscura versión alternativa lo sindica como hijo ilegítimo de un caudillo político de la zona de Tacuarembó, que fue confiado al cuidado de Bertha para su traslado e instalación del otro lado del Plata. Que el futuro cantor estaba predestinado lo certifican sus primeras incursiones en el rubro, en la escuela primaria, donde perdió un concurso a manos de Ceferino Namuncurá, su compañerito de curso. “Únicamente, un aspirante a santo podía cantar mejor que Gardel”, estiman sus fanáticos. Crecido en el barrio bravo del Abasto, una babilonia social, se entiende que tuvo algunas entradas menores a comisarías por robos y hurtos. Mucho más drástica es la posibilidad de que haya pasado una temporada en el penal de Ushuaia, por un delito más grave. Pero el prontuario respectivo nunca apareció o quizá fue escamoteado en alguna instancia de su ascenso, según sugieren algunos estudiosos de los aspectos menos glamorosos de la figura. Finalmente, las causas de su muerte alientan las sospechas de una conspiración que lo tuvo como víctima circunstancial. Se trata de la versión que sindica una guerra de intereses entre las compañías extranjeras operantes en Sudámerica, que le pusieron el ojo a ese vuelo que partía de Medellín (Colombia) y nunca llegó a su destino, un 24 de junio como el de hoy, hace exactamente 78 años.
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 17:49:17 +0000

Trending Topics



br>
PINK FLOYD LYRICS: Pigs On The Wing ~ If you didnt care what
This ones a Ladies special Written by a lady After a

Recently Viewed Topics




© 2015