El ataque a Siria: cómo será y sus consecuencias Una vez - TopicsExpress



          

El ataque a Siria: cómo será y sus consecuencias Una vez descartada la baza diplomática y con la vía militar como canal para hacer frente al conflicto sirio, el presidente de EE.UU., Barack Obama, lidera una coalición internacional que busca mandar un mensaje al régimen de Bashar al Assad, una advertencia tras el supuesto ataque con armas químicas. Tanto Estados Unidos como Reino Unido, actor básico ya que ha sido el que ha presentado el borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para buscar el respaldo del organismo, han querido reiterar que con esta acción no pretenden provocar un cambio de régimen en el país árabe, sino impedir que el actual Gobierno sirio haga uso de armas químicas contra su población. Por otro lado, según «The New York Times», la finalidad sería también la de obligar a Assad a sentarse en una mesa de negociaciones. Se perseguiría lanzar un mensaje de advertencia, no un cambio de régimen Delimitados los objetivos, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha asegurado en una entrevista a BBC que las tropas de Estados Unidos están «preparadas» por si Barack Obama decide ordenar el ataque: «Hemos desplazado efectivos a la zona para ser capaces de responder a cualquier opción que decida el presidente». Pero, ¿qué tipo de ataque sería? En ningún caso se contempla la vía terrestre y, según informa «The Washington Post», las operaciones durarían entre dos y tres días y se limitarían a objetivos estratégicos del régimen sirio -nada de arsenales químicos-, tales como instalaciones militares, carreteras y televisiones. También podría caer algún misil sobre una residencia presidencial deshabitada. Armas y bases militares Para llevar acabo esta operación «castigo», Estados Unidos cuenta con cuatro destructores en el Mediterráneo -USS Mahan, Ramage, Barry, y Gravely-, cada uno dotado con dos docenas de misiles Tomahawk. Estos proyectiles tienen una capacidad destructiva limitada -en principio, sólo dañarían el objetivo-, con un alcance de entre 1.600 y 1.800 kilómetros, por lo que pueden lanzarse desde un buque fondeado en aguas internacionales. Según fuentes del «New York Times», en la lista inicial hay unos 50 objetivos que recibirían, cada uno, el impacto de dos o tres misiles de este tipo. Niños sirios refugiados en Jordania Los aliados contra la dictadura en Siria dispondrían en la región de las bases británicas de Dekelia y Akrotirí, en Chipre, y la base aérea estadounidense de Incirlik, en Turquía, país fronterizo con Siria que ha defendido con firmeza una intervención militar internacional contra el régimen de Bashar al Assad. Desde esta base se podrían disparar los misiles Patriot de la OTAN. Además, Estados Unidos cuenta en la Península Arábiga con bases militares enKuwait, Bahréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, esta última compartida con Francia, otra de las naciones que se han posicionado contra Assad. Por su parte, el Ejército de Israel, vecino odiado por el régimen sirio, el iraní y el radicalismo islámico en general, movilizará a sus reservistas ante la presente escalada bélica. «Nos estamos preparando y estamos planificando, pero no hemos entrando en pánico», ha afirmado el ministro de Defensa hebreo Moshé Yaalón. En cualquier caso, la inmensa mayoría de los israelíes cuentan ya con una máscara de gas ante el temor a ser objeto de las represalias de Damasco tras el más que probable ataque contra el régimen presidido por Bashar al Assad. (ABC)
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 19:23:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015