El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a - TopicsExpress



          

El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a mediados de los años ochenta. Se caracteriza por sus letras anticristianas, que generalmente abarcan temas como el odio, la misantropía, el satanismo, la violencia, el negativismo, el suicidio, el ocultismo, el nihilismo y la guerra. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo mayor impulso fue a través de la quema de numerosas iglesias cristianas en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cuna de dicho género musical; además, está fuertemente cargado de polémica por los asesinatos obrados por Varg Vikernes y Bård Faust en Noruega NACIMIENTOS, ORIGN E INFLUENCIAS Comúnmente se identifica el comienzo del Black metal con la aparición de la escena del movimiento del black metal noruego a lo largo de los años 90.7 Fue durante este período cuando el desarrollo del Black metal se hizo patente, sin embargo el origen del género hay que situarlo un poco antes, y en varios lugares. Antecedentes como Angel Witch y su tema "Baphomet". Ver: Angel Witch (album) Fueron los ingleses Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de Black metal que debía venir.8 Welcome to Hell disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo, quien con su segundo disco, del año 1982, titulado Black Metal, dieron el nombre al género y supuso una gran influencia para la creación del black metal, tanto por letra o estética entre otros factores, aunque no es un álbum de black metal íntegramente, pues presenta un sonido completamente propio de la NWOBHM, pero en la más sucia y agresiva de sus versiones, lo cual influenció en muy gran medida al thrash metal, género que sentó las bases del black metal aparecido a finales de los ochenta y principios de los noventa. Otra banda influyente fue la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un EP con cuatro temas denominado Nuns Have No Fun («Las Monjas No Tienen Diversión») y que comenzaría a tener repercusión en 1983, con el lanzamiento de su primer álbum de larga duración, Melissa.10 Musicalmente Mercyful Fate nunca fueron considerados como black metal, sino más bien como heavy/protothrash metal, pero por temática, origen, y sobre todo estética, su mención no puede ser obviada. El grupo suizo Hellhammer también supuso una influencia notable, lanzando en 1983 la demo Satanic Rites y en 1984 su EP, Apocalyptic Raids, que se han convertido en lanzamientos de culto. Hellhammer se disolvió y dos de sus miembros formaron Celtic Frost cuyos Morbid Tales y To Mega Therion son considerados discos fundacionales del black metal.11 El sueco Ace Börje Forsberg, alias Quorthon, grababa Bathory, primer LP del grupo homónimo Bathory, en octubre de 1984 meses después de que la banda grabase su primer trabajo, incluyendo dos canciones en el Scandinavian Metal Attack. El disco se grabó con sistemas bastante rudimentarios y con escaso presupuesto confiriendo al sonido una escasísima calidad lo que contribuyó a aumentar la oscuridad de un trabajo, que sumado a los nuevos elementos estilísticos que la banda introducía, sirvió para dar un paso más hacia el sonido actual del black metal. Bathory podría ser considerada por tanto, también como una de las bandas que comenzaron a desarrollar las bases que Venom y Mercyful Fate instauraron. Más tarde Bathory lanzaría otros dos discos, The Return en 1985 y Under the Sign of the Black Mark en 1987, trabajos con una mayor calidad que el primer disco, donde la evolución del grupo y su introspección dentro del black metal y su fundamental contribución al mismo comienzan a hacerse patentes. También son destacables las bandas de thrash metal Destruction y Sodom, ambas procedentes de Alemania, que en cuyos primeros trabajos a mediados/principios de los años ochenta desarrollaron elementos musicales de notable influencia en el desarrollo y evolución del Black metal. Destruction, banda alemana de thrash metal formada en 1982, editó su primer EP Sentence of Death en 1984 con una temática satánica que sentó precedente para la siguiente generación de bandas de los años noventa y principios del siglo XXI. Otra de sus grandes aportaciones al black metal, fue el LP Eternal Devastation de 1986, cuya canción "Curse the Gods" ha sido considerada como uno de los pilares del black metal de la vieja escuela, siendo incluso incluida por parte de Fenriz (batería del grupo noruego Darkthrone), en la compilación Fenriz presents: The Best Of Old School Black Metal en 2004. Por parte de Sodom, banda alemana de thrash metal formada en 1981, estos grabaron In the Sign of Evil en 1984 el cual, pese a estar claramente más orientado al thrash metal, mostraba una temática satánica que sentaría una influencia en el desarrollo del black metal. Este mismo sonido se encuentra también en su primer álbum Obsessed by Cruelty.[cita requerida] Alrededor del globo, más concretamente en Sudamérica, existieron bandas bandas como Sarcófago, Parabellum, y Reencarnación, fueron citadas como fuente de inspiración por el difunto Euronymous, de la banda Mayhem. Los italianos Bulldozer, los canadienses Blasphemy, los japoneses Sabbat y sobre todo, el grupo estadounidense VON, aportaron con sus estilos musicales entre el thrash, death y black; y sus letras de corte satánico, los elementos necesarios para el crecimiento del naciente REPITO SI ESTOY MAL CORIJANME PORFAVOR E/C lml
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 18:49:17 +0000

Trending Topics




© 2015