El colmo de Los Cangrejos. Hay cosas que uno comienza a repudiar - TopicsExpress



          

El colmo de Los Cangrejos. Hay cosas que uno comienza a repudiar desde chico, de ésas que no toleras ni en el colegio, en la calle o en las jergas con los cuates. Para mí una de ésas cosas vienen a ser los chistes sobre mexicanos y su ignorancia, estupidez o incapacidad de crecimiento, sobretodo a niveles conjuntos. Hay uno en particular que me asquea por la cruel verdad que maneja, y que hoy en día puedes contarlo a un extranjero y después de tomarse unos minutos para reír le hace entender la realidad del “pueblo mexicano”. Me refiero al chiste de los cangrejos. Aquel en el que hay dos cubetas: una con crustáceos japoneses la cual se encuentra tapada y otra con símiles mexicanos que gozan de estar al descubierto. Al preguntar al vendedor porque una está tapada y la otra no éste comenta que mientras que a los japoneses hay que taparlos porque en cuanto ven la oportunidad de liberarse se ayudan mutuamente para lograr la exitosa huida los mexicanos actúan al inverso, y si alguno ve que uno de sus similares está teniendo un mediano éxito en lograr la huida, el primero o algún otro no tardará en jalarle alguna pata para mantenerlo al nivel. Esto viene a colación por el tema de los maestros, ése tan trillado y tocado tema odiado por todos los mexicanos. Y sí. me atrevo a decir que odiado para TODOS los mexicanos, ya que si para algunos de nosotros resulta indignante el trato a los maestros, para otros resulta indignante el que estén en las calles. Tal vez habrá un tercer grupo, también famoso en chistes, el del mexicano indiferente, pero ésos dan tal flojera que no hay necesidad de extenderse con ellos. ¿Qué pasa con los maestros? No quieren dejarse ser evaluados dirán algunos y por eso salen a marchar. Y sí es un punto. Pero se han preguntado ¿quién se encargará de tomar la decisión de determinar la aprobación o reprobación de los docentes? y ya ni nos preguntemos si será una evaluación de acuerdo a la folklórica situación que rige cada hermosa y pintoresca región de nuestro querido país. La respuesta a la pregunta es el INEE. ¿Qué es? Pues nada, lo de siempre, un instituto sacado de la manga con presupuesto del erario público que hará una labor ”limpia y confiable”.¿Les suena? ¡Claro, como el IFE! Ah no, entonces sí los maestros no tienen deque preocuparse, seguramente ésta nueva institución al igual que la electoral será una institución veraz e imparcial, en la que se puede confiar ciegamente porque no cabrá la posibilidad que manipulen la información y den resultados diferentes a los obtenidos (sic). Además, a los maestros seles quitará la pensión, las plazas, el servicio médico, los préstamos para una casa. Para jubilarse un maestro tendrá que trabajar hasta los 74 años y en el caso de las maestras hasta los 70 años. Y sin pensión, ya sabrán la de lujos que podrán darse, al nivel de un diputado plurinominal al que nadie evaluó para determinar si es apto para su puesto teniendo un nivel educativo de secundaria y percibiendo salarios de 200 mil pesos mensuales. Y muchos comienzan a decir:pero si yo estoy igual o más jodido, a mí también me quitaron mi pensión y mi antigüedad (reforma laboral), a mí también están a punto de tumbarme mi casita de INFONAVIT, a mí también me harán trabajar hasta una edad en la que ya sea objeto improductivo para un sistema ávido de consumos desquiciados e inoperantes. Y yo les contesto: EXACTO. La situación del país está jodida por todos lados. Es por eso que el que unas cuantas decenas de miles de mexicanos salgan a las calles a causar un poco de caos para ser escuchados por un sistema que los ignora no debe ser motivo de crítica o inconformidad social. No al menos si tu situación es similar a la de ellos. Ahora que si tu papi tiene dinero para comprarte un Ferrari, darte lujosas fiestas de XV años, comprarte yates, departamentos, viajes por el mundo y sostenerte tarjetas de crédito con fondos pertenecientes al impuesto de 120 millones de mexicanos, quéjate pero con Dios y tus padres pero por no haberte dado vergüenza. Como mexicanos ya no nos podemos dar el lujo de decirnos: si yo me jodo tú también, si a mi me quitan mipensión que a ti también te la quiten. si yo no tengo un sindicato que meorganice para salir en paro laboral tú tampoco puedes, si a mi me faltanagallas a ti también te deben de faltar, si yo tengo que ponerme un sombrero charromade in China y gritar ¡Viva México! frente a un grupo elitista de personas queno fueron elegidas por una mayoría pero si se creen capaces de gobernar a todosy no por igual tú también debes gritar. No mi México. Éste debiera ser el colmo de las cosas, la gota que derrama el vaso, la humillación que tuvo que pasar la selección para que exigieras un cambio, el último azote que recibió el esclavo antes de pelear su igualdad de derechos, oportunidades y bienes. Ésta muestra de inconformidad debiera ser de menos la comunión que demuestre vergüenza y nos una en una misma conciencia levantada en una sola voz, la del repudio aun sistema que no funciona y se burla en nuestras caras mientras nos escupe leyes, reformas, instituciones, ingobernabilidad, inseguridad, descaro y despilfarro en sus arcas y sus casas mientras en las nuestras se sufre porque subió la gasolina, la tortilla, el huevo y la carne, el micro, el pesero y el metro, la colegiatura, el chicle, el refresco, las croquetas y mañana espero me suban el salario. Já. Es por eso que mientras unos gritan “el pueblo unido jamás será vencido” yo no entiendo como es que existen otros compatriotas que se avergüenzan de ellos y los insultan. Se atreven a llamarlos huevones cuando a mí me cuesta pensar en el trabajo que me costaría dejar las comodidades de mi hogar para ir a asentarme en una casa de campaña por semanas, compartir baño con cientos de personas, mal comer, sufrir las inclemencias del tiempo que en éstos días no deja de llorar como aquejando la situación del país, marchar kilómetros diariamente con la fe puesta en ser escuchados y propiciar una mejora a su situación. El pueblo unido jamás será vencido. Quiero pensar que la máxima sigue siendo una ley, sigo fiel en creer que aún es una posibilidad. Y que si por vivir en quinto patio creen que mi voz no tiene poder, lucharé por sumar todas ésas voces mudas para el gobierno, pues sé que a ellas son a las que más temen. *Nos piden compartamos esta lectura #DespiertaYaDF#
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 03:56:42 +0000

Trending Topics



="stbody" style="min-height:30px;">
Life of the Prophet Muhammad Early Life of the
Norm Phillips gave us quite a scare. I came home and thought I
Readaptação no Serviço Público: O que falta e quando vamos
Daniel Roth plays the 17thC. Aristide Cavaillé-Coll Pipe Organ
Helping your child to cross the midline Crossing the midline is
The National Colonization Law, granting a liberal degree of
On the shopping list of things that I need for my photography: A
Program for Ballerup kræmmerfestival: Fredag: 10:00
Nisim Shampoo & Conditioner for Normal to Dry Hair 8 oz each #

Recently Viewed Topics




© 2015