El conocimiento espiritual no debe ser utilizado para juzgar en - TopicsExpress



          

El conocimiento espiritual no debe ser utilizado para juzgar en base a él a persona alguna. Yo no soy partidario de impartir el conocimiento espiritual sin una preparación previa de la ética que debe seguirse durante el tiempo que éste sea impartido y luego cuando se ha adquirido. Las mismas religiones ponen cuidado especial en esto y los conocimientos considerados profundos en sus teologías le son dados únicamente a los que demuestran una verdadera vocación para ello. No todas las personas están preparadas por la vida para adquirir ningún tipo de conocimiento dentro del ámbito espiritual. Las organizaciones cristianas y budista al igual que algunas organizaciones esotéricas como la masonería, el rosacrucismo, sobre todo el americano o inglés, ponen mucho hincapié en esta selección. Las organizaciones que se dedican a la enseñanza de tipo espiritual no hacen selección de ésto y dan una serie de conocimientos de manera indiscriminada que no ayudan para nada en la mayoría de los casos a un mejoramiento efectivo dentro de las personas a quienes se les imparte y generan una mayor capacidad para disfrazar sus propios defectos y a tomar lo aprendido como referencia para juzgar a los semejantes. La plaga que se ha diseminado de personas que, por mucho que estudien el conocimiento espiritual no están preparadas para ello, es cada día mayor ya que las personas creen que conocen todo al respecto cuando en realidad no conocen sino los rudimentos y de manera incompleta. Aún así, todos sabemos que el comportamiento de aquéllos que superan esta preparación exitosamente, termina haciendo las cosas peor que los mismos que no están preparados. La práctica espiritual es una labor que se debe aplicaren la misma persona que recibe el conocimineto. No se ahora, pero en las mismas universidades venezolanas donde se impartía la materia psicología, los profesores hacían una selección muy rigurosa durante los años de pre grado y no permitían que las personas se graduaran sino comprobaban que tenían condiciones para el ejercicio de esa materia. La consideración que se manejaba era que una persona que no tenía control sobre sus emociones, ni recursos para superar sus propias frustraciones y conflictos no estaba capacitada para ayudar a nadie con problemas de esa naturaleza. Pero la igualdad mal entendida y la manipulación sobre el término discriminación abolió todo eso. A menos que haya sido sustituido por tests que midan las condiciones internas de los aspirantes y no se les permita entrar a los cursos. Toda materia orientada al comportamiento humano debe ser impartida solo a los que son capaces. Los títulos de maestría que algunas organizaciones otorgan podrían ser revólveres que se le otorgan a monos. Quién puede con eso?
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 12:15:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015