El día del "Circo criollo" Este día, como todos los pasados 6 - TopicsExpress



          

El día del "Circo criollo" Este día, como todos los pasados 6 de octubre, se celebra en el ámbito del arte y la alegría, el “Día del Circo Criollo”. Aunque este tipo de espectáculo nació hace más de 100 años atrás, se conmemora hoy en homenaje a su creador, José Podestá, que nació el 6 de octubre de 1858 en Montevideo. Años después, este hombre desarrolló en Argentina la pionera idea del circo criollo. El circo criollo, que en ese entonces era el entretenimiento más esperado por todos los vecinos de Buenos Aires (entre 1873-1930), se dividía en dos partes. Durante la primera, se desarrollaban las destrezas del circo como malabares y equilibrio, mientras que en la segunda, se hacían obras teatrales relacionadas a temas campestres. Entre las pequeñas obras que realizaban recreaban temas como el fútbol de mujeres, cuchillos, números de fuerza dental y capilar y lucha greco romana. Los historiadores afirman que el circo criollo fue el primer espectáculo que puso en juego algo de la identidad sudamericana , por haber sido el primero que dejó de imitar las artes provenientes de Europa. El circo actuó por primera vez en Buenos Aires, de la mano de José Podestá, en el Circo Humberto Primo de Buenos Aires, ubicado en Moreno y Ceballos, en parte del predio que hoy ocupa el Departamento de Policía. "¡El circo, sí, el circo! ¡Sobre su arena fue nuestra escuela, sobre su arena conquistaron los gauchos del drama las tablas de los escenarios! Tal el humilde y honroso origen y ningún arte escénico puede ostentarlo mejor”, escribió José, en sus "Memorias".
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 01:04:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015