El enfrentamiento del atacante de Washington con una mujer en - TopicsExpress



          

El enfrentamiento del atacante de Washington con una mujer en silla de ruedas. Poco a poco y a cuentagotas se van conociendo más detalles sobre la inestable y peligrosa personalidad del autor de la matanza en la base d ela Marina de EEUU en Washington donde asesinó a 12 personas. Aaron Alexis, exreservista de las Fuerzas Armadas, tenía problemas mentales que no fueron identificados a tiempo, según han señalado las autoridades. Sin embargo, su extraño comportamiento le delataba, tal y como tuvo la oportunidad de comprobar hace poco más de un mes una mujer en silla de ruedas y su familia, todos ellos de Alabama, en un enfrentamiento que ahora explica muchas cosas. Y es que estando en el aeropuerto de Norfolk (Virginia) se les acercó un hombre diciendo que se estaban riendo de él, subiendo rápidamente la conversación de tono. "Era un tipo inquietante de comportamiento. Sentí miedo. Una sensación de miedo porque estaba mal. Parecía desconcertado, algo estaba mal. Podías verlo en su comportamiento, algo no estaba bien en su cabeza", contó Glynda Boyd, que estaba en el aeropuerto junto a su tía minusválida y a su hermano el 4 de agosto, a ABC News. Los tres estaban bromeando y riendo cuando Alexis se les aproximó, visiblemente enfadado, exigiendo saber por qué se estaban riendo de él. La discusión se fue calentando y el exreservista empezó a insultarles y a hacer cómo si llevara un arma, aunque finalmente la cosa no pasó a mayores. Tres días después del incidente, Alexis declaró en una comisaría de Rhode Island que había discutido con una persona y que ese individuo “envió tres personas para seguirle" en un sospechoso comportamiento que en ese momento no llamó la atención de las autoridades. Lo que sí sorprendió a Boyd fue descubrir en la televisión al hombre con el que se habían enfrentado en Virginia apenas un mes antes. "Encendí la televisión, vi su cara en las noticias y solo grité, ‘Dios mío, es él, Dios mío’. Empecé a gritar y no me podía dormir porque estaba volviendo a mi mente mi encuentro con él y mi familia”, reveló. Tiroteo en comando de la Marina en Washington Al menos a 13 personas murieron y varias resultaron heridas en un tiroteo perpetrado por un atacante identificado como Aaron Alexis, de 34 años, procedente de Texas y excontratista naval, en una base de la Marina en Washington D.C., sembrando el miedo y el caos en toda la zona. Un grupo de personas efectúa una vigila de veladoras en la Plaza Libertad para recordar a las víctimas de un ataque a tiros en el Astillero Naval Washington, en Washington, el lunes 16 de septiembre... más Este caso de la familia de Alabama no es el único ejemplo, pero sí el más reciente que se ha conocido y que muestra la inestabilidad mental de Alexis. También se ha revelado estos últimos días que el asesino grabó varias frases en la culata de su escopeta, tal y como revelaron fuentes policiales a The Washington Post. El arma tenía estas dos oraciones concretamente: "Es mejor de esta manera” y “Mi arma ELF". Las siglas ELF, en inglés, generalmente significan "frecuencia extremadamente baja" y pueden referirse, entre otras cosas, a asuntos meteorológicos o a la capacidad para llevar a cabo ciertos esfuerzos, según desvela EFE. Las autoridades aún no han descifrado estas polémicas frases, pero esperan que ayuden a encontrar las razones por las que cometió la matanza. Con certeza se sabe que ya había sido detenido dos veces por incidentes relacionados con armas; la primera de ellas en 2004 y la segunda en 2010. A la espera de nuevas pruebas y con la investigación ya en marcha, de momento solo se pueden hacer conjeturas sobre cuál fue el detonante para que Alexis cogiese su arma y decidiese provocar esta masacre en Washington.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 12:00:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015