El fantasma del vaciamiento de los organismos públicos que azotó - TopicsExpress



          

El fantasma del vaciamiento de los organismos públicos que azotó en los ‘90 vuelve a tomar forma en las denuncias de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), debido a las tercerizaciones en el área y la cesión de parte de sus funciones a manos privadas. En esa línea apuntan las acusaciones de los trabajadores de ATE del Laboratorio de Martínez. Según señaló Alejandro Cabrera Britos, delegado de ATE y la CTA, las autoridades “quieren volver a presentar al Senasa como un organismo ineficiente para pasarlo a manos privadas”. En declaraciones a NOVA, Cabrera Britos recordó este jueves que “ya hubo una primer etapa finalizada durante los 90”, con la “tercerización” de los servicios que se realizaban en el laboratorio del Senasa de Martínez, en el partido de San Isidro. “Allí se procesaban muestras que luego fueron tercerizadas a manos privadas”, apuntó, y acusó también a la por entonces conducción del área por la “falta de recibos, el vaciamiento y por querer implantar el desánimo de diferentes formas, con un equipo descalibrado”. “Hoy lo vemos nuevamente, con una segunda etapa”, aseguró el delegado de ATE, y denunció que algunos directores del organismo “eran socios de los laboratorios privados que se vieron beneficiados”. Cabrera Britos aseveró que “parte de esa gente está realizando ahora la misma operación”. Con la “excusa de auditar” las tareas, sostuvo, “instauraron una trayectoria y derivación de procesamiento de muestras a manos privadas. Al dejar de sostener la continuidad de provisión de los recursos, el Estado provoca una ineficiencia hecha ex profeso”. “En los 90, en este laboratorio se produjo la más cobarde y alevosa operación de vaciamiento y tercerización de diferentes estudios hacia laboratorios privados a nombre de algunos testaferros de funcionarios”, recordó el delegado de ATE. “Hoy se estaría contratando a un auditor, que en aquellos tiempos fue partícipe necesario de la tercerización de pruebas hacia los laboratorios privados, en manos de testaferros de turno”, añadió. Cabrera Britos explicó el procedimiento: “Inicialmente se provoca un vaciamiento del stock de patrones, reactivos e insumos, y se provoca la ineficiencia de sectores para generar en la segunda etapa, ya orquestada, la derivación de muestras a privados, dejando casi a nula la recaudación de parte del laboratorio del Senasa”. “Eso provocando impactos de diferente efecto”, indicó. Autoridades La CTA apunta al presidente del Senasa, Marcelo Miguez, ex decano de la facultad de Veterinaria de la UBA. “No tiene trayectoria científica, tiene un puesto político”, señaló Britos a este portal. Las denuncias incluyen las quejas desde diferentes sectores del Senasa por la falta de controles, “sobre todo en frigoríficos, donde se alerta sobre la peligrosidad de este incumplimiento”, agregó Cabrea Britos. El delegado de ATE aclaró que “no es culpa de los trabajadores, sino de órdenes superiores que hacen dilatar algunos controles y ponen en peligro la verdadera calidad y responsabilidad del organismo”. Cabrea Britos aseguró que las autoridades del Senasa “quieren hacer pasar” al organismo por “deficiente” para “favorecer a sectores privados. Es la misma operatoria del menemismo”. También reveló que hubo “aprietes” y “amenazas de recisión de contratos” por las denuncias de los trabajadores. novanacional/nota.asp?n=2013_10_31&id=35472&id_tiponota=4
Posted on: Fri, 01 Nov 2013 14:59:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015