El “genio loco”, Nikola Tesla Nikola Tesla, un genio con una - TopicsExpress



          

El “genio loco”, Nikola Tesla Nikola Tesla, un genio con una visión que se hizo legendaria. Un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista, físico y futurista que utilizaba su mente como una herramienta para hacer esquemas, para visualizar planos y para recordar a la perfección todo lo que veía y leía. Tesla nació en lo que ahora es Croacia, el 10 de julio de 1856. Hermano de tres mujeres e hijo de una familia común, aunque él obviamente no lo era. Desde pequeño, explica en su autobiografía, que tenía visiones extrañas en las que se le revelaban diferentes respuestas a cuestionamientos previos. Ciertas visiones que lo cegaban y transformaban su mente. Comenzó sus estudios en la Universidad de Graz, sin embargo, se dice que no continuó más allá del segundo semestre del tercer año, por lo que se salió de la ciudad de Graz y abandonó todo. Aunque su padre después fue tras él para persuadirlo que estudiara en la Universidad Carolina en Praga. Cuando su padre murió, Tesla dejó la Universidad una vez más. Se podría decir, que como muchos genios, los conocimientos prefieren ser descubiertos en vez de explicados. Se dice que Tesla podía visualizar una invención completa en su cerebro con precisión extrema, incluyendo todas las dimensiones, antes de iniciar la etapa de construcción. A está técnica y capacidad se le llama pensamiento visual. En Budapest, tras trabajar un tiempo para la Compañía Continental Edison, se convirtió en el jefe de electricistas de la compañía y fue más tarde ingeniero para el primer sistema telefónico del país. Se dice que ahí fue donde desarrolló el primer amplificador. Tesla se mudó a los Estados Unidos después de una carta de recomendación que envío Charles Batchelor a Thomas Edison. En la carta decía: «conozco a dos grandes hombres, usted es uno de ellos; el otro es este joven». Por esta razón Edison contrató a Tesla como un simple ingeniero eléctrico, pero después de poco tiempo logró comprobar su genialidad resolviendo conflictos importantes de la compañía. Después de una gran decepción de Tesla sobre las actitudes de Edison en una cuestión de sueldo, en la que Edison había prometido reenumerar su trabajo y después prefirió llamarle una broma norteamericana a su promesa, Tesla abandonó la compañía buscando crecimiento por sus propios medios. Se puso a trabajar en diferentes lugares para ganarse algo y poder continuar con sus proyectos. Tenía dos ubicaciones en Nueva York, desde donde realizaba pruebas para la trasmisión de energía inalámbrica eléctrica. La riña entre Edison y Tesla duró hasta el final, pues se peleaban por patentes de diferentes inventos. Se le llamó “guerra de las corrientes”. A Tesla se le considera el inventor del radio. Y en una de las riñas ganadas contra Edison, logró el crédito de la construcción del primer radiotransmisor. En sus ideas sobre el humano, Tesla tampoco era común y corriente, tenía una inclinación por el Hinduismo, y fue influenciado por las enseñanzas de Swami Vivekananda por lo que usaba palabras en sánscrito para nombrar conceptos fundamentales referentes a la materia y la energía. Por otro lado, Tesla creía fuertemente en la imposición selectiva de individuos por razones eugenésicas. Pues explicaba que en épocas pasadas, la supervivencia regía al más fuerte, pero que la compasión humana cambió esto, por lo que personas no tan aptas siguen reproduciéndose. Proponía entonces, la prohibición de la reproducción de personas como criminales y dementes, haciendo que el matrimonio no sea tan accesible y que se apruebe la progenie por leyes gubernamentales. Irónicamente declaró esto en una revista llamada Liberty. Como muchos genios, demostró una personalidad única con ideales que no formaban parte de su tiempo. Tesla murió muy pobre a los 86 en el año 1943 dejando un enorme legado con su nombre.
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 01:23:56 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015