El impacto de las SAPEM Las incoherencias son materia común en - TopicsExpress



          

El impacto de las SAPEM Las incoherencias son materia común en nuestro gobernador. Desde que comenzó con su modelo SAPEM, lleva gastados más de 2 mil millones de pesos y los riojanos aún esperamos ver los beneficios. Mientras tanto, los que sí se beneficiaron fueron sus directivos, que cobran abultadas sumas de dinero por “administrar” los negocios del gobernador productor. Un ejemplo al paso es la famosa Granjas Riojanas SAPEM. El martes posterior a las elecciones del 11 de agosto, el gobierno ordenó que se publique en tapa del “independiente” diario oficialista, la exportación de 40 mil pollitos BB a Paraguay. En la misma tapa, se animaron a destacar como un logro exorbitante, que se producía “un impacto en términos macroeconómicos, porque supone el ingreso de divisas al país. Son 25 mil dólares por esta operación que vienen muy bien para la economía”. A ver: ingresan 25 mil dólares luego de 3 años de gastos, y son considerados un impacto macroeconómico. Una SAPEM que sólo hasta agosto de 2012, había gastado más de 20 millones de dólares en su “puesta a punto”. Analizando estas cosas, con los números en la mano, cuesta creer el descaro con el que se le toma el pelo a los riojanos. Si el ingreso de 25 mil dólares “es un impacto macroeconómico que le viene muy bien a nuestra economía”, entonces el gasto de 20 millones de dólares debería ser una macro-catástrofe para el impacto financiero y económico de una provincia empobrecida como la nuestra. El problema más grave, es que quienes diseñan estas estrategias, piensan que la sociedad está dormida y no lo percibe. No acusaron recibo de la expresión popular del pasado 11 de agosto, donde la corrupción y los bajos salarios llenaron las urnas en contra del gobierno.
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 00:25:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015