El ingeniero italiano Mauro Forghieri (Modena, 1936), es el joven - TopicsExpress



          

El ingeniero italiano Mauro Forghieri (Modena, 1936), es el joven encapuchado con gafas de concha y apariencia universitaria (¡y corbata...!) que supervisa en el circuito de Monza las modificaciones aplicadas en un prototipo Ferrari 330 (serie P3/4)., trabajos que se sucedían frenéticamente en los meses invernales antes del inicio de las carreras. El vehículo, tosco y horadado provisionalmente con tomas de aireación, es un diamante en bruto de aluminio. Forghieri, conjuntamente con el ingeniero británico Colin Chapman (Lotus), son los dos referentes, en los años sesenta, para toda una generación de aficionados amantes de los proyectos mecánicos. Eran atrevidos en sus idealizaciones y se consideraban unos orfebres a la hora de esquematizar, distribuir y adaptar sus creaciones entre cuatro ruedas a las que arrancaba, después, dosis de belleza que producían la catarsis entre los proyectistas contrincantes. Semanas después, las ideas de Forghieri o Chapman eran imitadas. Forghieri, que iba para diseñador aeronáutico, desarrolló sus emblemáticos monoplazas y prototipos siempre respaldado por el paternalista Enzo Ferrari, incluso en épocas difíciles, momentos amargos para un ingeniero que patentiza la inoperancia de una idea después de elaborarla sobre el papel. Y, por supuesto, la grandeza de volver a modificar aquella idea y hacerla efectiva como testimonio de su creatividad. Es así el comportamiento de los genios...
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 10:44:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015