El jueves 9 de mayo nos reunimos en la Presidencia Municipal de - TopicsExpress



          

El jueves 9 de mayo nos reunimos en la Presidencia Municipal de Tepetlaoxtoc, para realizar un segundo recorrido (solo por el basurero clandestino), ahí, el presidente municipal de Tepetlaoxtoc externó al C. Longinos quintero Lemus, Secretario de la mesa directiva del comisariado ejidal de Papalotla, la necesidad de hablar con la mesa directiva de los ejidatarios de Papalotla para llegar a acuerdos, ya que ellos (los ejidatarios) fueron los únicos beneficiados con el usufructo del basurero (ahora clandestino) que se ubica a las orillas del Río, que de ese dinero construyeron su salón ejidal, pero que las multas y quien iba a pagar los gastos para el tratamiento y eliminación de dicho basurero, era Tepetlaoxtoc, por lo que se tiene la intensión de agenda una reunión en días posteriores, a la cual asistirán ejidatarios y los Presidentes Municipales de Tepetlaoxtoc y Papalotla. Al recorrido asistieron los C.C.: • Ing. José Luis Huaracha.- Jefe de proyectos del área del Ing. Ismael Laurravaquio, de la Secretaría del Medio Ambiente • Lic. Aníbal Bram Falcón.- Secretario Particular del Ing. Ismael Laurravaquio • Hist. Aníbal Iván Valdés Bautista.- Gestor Cultural y diseño expositivo de INAH • Cristina Vera.- Representante de la Diputada Federal Erika Funes y Presidenta de COINCIDES Tepetlaoxtoc • María Antonia Monroy Beltrán.- Directora de Ecología de Tepetlaoxtoc • Bertha Andrea Nájera Corteo.- Síndico Municipal de Tepetlaoxtoc • Eugenio Longinos Quintero Lemus.- Secretario de la mesa Directiva del Comisariado Ejidal • Benito Morales Ramírez.- Regidor de Obras Públicas de Tepetlaoxtoc • Director de servicios Públicos de Tepetlaoxtoc • Benjamín Miranda Trujano.- Director de Ecología de Papalotla • Maura Carpinteyro Jasso.- Regidora de Turismo de Papalotla • Y su servidora. Ese recorrido se planeó con el fin de que los especialistas de la Secretaría del medio Ambiente dieran instrucciones precisas de cómo tratar el basurero para su eliminación, cosa que sucedió en voz del Ing. José Luis Huaracha, especialista en desechos sólidos y quien explicó al director de Servicios Públicos de Tepetlaoxtoc la manera en cómo trabajar con el tractor de oruga D8 para limpiar los terrenos alternos al basurero y formar una plataforma de basura, para posteriormente hacer un corte en diagonal a la mitad del basurero, posteriormente cubrir con una capa de 20 cent. De tepetate y compactarlo. Una vez cubierto hacer en la parte baja una captación de lixiviados, mismos que se Irán al cárcamo bombeados hacia arriba para que la basura se descomponga de manera natural, al tiempo que se deberán colocar 3 pozos de bio gas (los cuales deben estar encendidos 12 horas al día), para posteriormente volver a cubrir con otra capa de 20 cent. De tepetate y compactar. De igual manera se llegaron a los siguientes acuerdos: 1. La Diputada Erika Funes realizará la gestión para que la maquinaria requerida sea proporcionada por SEDAGRO, en un lapso de 2 meses. 2. El chofer especializado en desechos será gestionado por la Secretaría del medio Ambiente, aunque el salario de éste será sufragado por el Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc. 3. Los gastos que el proyecto genere, serán cubiertos por el presidente Municipal de Tepetlaoxtoc. 4. Debido al conflicto generado el 29 de abril, entre Papalotla y Tepetlaoxtoc, ya no se pudo asistir al Basurero Municipal.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 16:57:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015