El mito de los vikingos y su llegada a mexico ¿Los vikingos - TopicsExpress



          

El mito de los vikingos y su llegada a mexico ¿Los vikingos llegaron a México antes que los españoles? Esa es una pregunta muy agria y que sin duda pone en dilema la historia que desde niños nos han enseñado. Sin embargo, hay estudios que ponen en tela de juicio el hecho de que los hispánicos hayan llegado primero a estas tierras; también existen teorías que aseguran que el dios Quetzalcóatl fue un vikingo. Estos son los mitos de los vikingos y su llegada a México. En el libro “La América ingenua” el historiador y filósofo Mario Fazio menciona que los vikingos llegaron al continente americano en el año 1000 o 1001 de nuestra era. Las causas que impulsaron a los habitantes de la Península Escandinava explorar territorios desconocidos fue el exceso de población y la escases de recursos naturales. Así fue como el espíritu aventurero y su audacia en el arte de la navegación les hizo llegar a las costas de Yucatán. No obstante como precisa el autor a pesar de que los vikingos hayan llegado casi 500 años antes al continente americano y en especial a lo que ahora es México, esto no quiere decir que ellos hayan descubierto América como posteriormente lo hizo Cristóbal Colón. Principalmente porque fue un suceso histórico aislado, no significativo ya que no trajo ninguna consecuencia de interés ni desde el punto de vista cultura, ni desde el punto de material, porque los vikingos no tuvieron conciencia de que habían llegado a un continente nuevo, así que sólo fue un contacto superficial. Además la llegada de los vikingos al nuevo continente no provocó ningún cambio en las culturas mesoamericanas pues su estancia en el continente fue fugaz. • Quetzalcóatl era vikingo En el libro “Quetzalcóatl el hombre huracán” Lucie Dufresne menciona que el dios prehispánico fue en realidad un guerrero vikingo que naufragó en las costas mexicanas tras un huracán en el año 1000 d. C. La teoría de Dufresne surge de su tesis doctoral en la que especuló la posibilidad real y científica de que el dios conocido como “La serpiente emplumada” fue en realidad un vikingo. Misma teoría que el conquistador y cronista español Bernal Díaz desarrolló en sus narraciones, las cuales relataban que el emperador azteca Moctezuma “tuvo miedo de la divinidad de Hernán Cortez” y le exigió que le enseñara su casco para verificar si era igual al que describían las historias de Quetzalcóatl. Sin duda ambas teorías crean polémica porque atenta contra la construcción histórica que se conoce, no obstante, ¿tú que crees?... Y si Quetzalcóatl fuera vikingo ¿cambiaría en algo la historia de México?
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 15:27:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015