El nuevo escenario para debatir el reajuste del sueldo mínimo.... - TopicsExpress



          

El nuevo escenario para debatir el reajuste del sueldo mínimo.... sin urgencia Discusión se reanudará junto a un proyecto que crea institucionalidad para fijar el salario. Iniciativa del Ejecutivo causó el inmediato rechazo de diputados opositores. Felipe Larraín criticó la actitud de los diputados de la oposición respecto a este tema. CUT rompió relaciones con el Gobierno Tras el retiro de la urgencia al nuevo proyecto de reajuste al salario mínimo que ingresó este martes a discusión en la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, criticó la actitud de los parlamentarios de la oposición, asegurando que para ellos todo "resulta insuficiente". Este martes, el Gobierno presentó una propuesta por 207 mil pesos en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja con urgencia inmediata, sin embargo, tras el fuerte rechazo de diputados de la oposición, independientes y de Renovación Nacional, quienes piden una cifra de 210 mil pesos para iniciar la discusión, el Ejecutivo le quitó la urgencia. "Este es el mayor reajuste en más de una década, es un reajuste que triplica el promedio del Gobierno anterior que es 2,1 por ciento real, pero nos hemos encontrado con algo que ya no es sorprendente, que es que todo lo que proponemos resulta insuficiente", explicó el secretario de Estado. El jefe de cartera añadió que "entonces, como una muestra adicional de buena voluntad por parte del Gobierno, estuvimos dispuestos a esperar un par de días o tres días". En los próximos días, el Gobierno deberá presentar los plazos para la discusión y un proyecto que establece una institucionalidad permanente para la fijación del salario mínimo, lo que entregará más tiempo para la discusión. El integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Ernesto Silva (UDI), lamentó "esta demora, porque hoy día (los trabajadores) siguen ganando 193 mil pesos cuando podrían haber estado ganando desde abril 205 mil y hoy día, si se aprobara inmediatamente, 207 mil. Espero que estos días sirvan de reflexión y que haya un cambio importante de actitud". En tanto, desde la oposición, el diputado de la DC, Pablo Lorenzini, acusó al ministro de Hacienda porque "él pidió adelantarlo (el debate) a marzo, abril y han pasado tres meses, o sea, esa misma plata que se perdió de reajuste perfectamente podría llegar a los 210 mil pesos". "Aquí lo que hay es una decisión un poco soberbia de no entender sus propios parlamentarios algo razonable, más allá de política. Espero que en estos días realmente cavile el ministro de Hacienda, se ponga la mano en el corazón e intervenga el Presidente de la República", agregó. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) declinó emitir una opinión oficial sobre este tema y la realizará la mañana de este miércoles a través de una conferencia de prensa, sin embargo, su presidenta Bárbara Figueroa ya adelantó sus críticas por medio de su cuenta personal de Twitter. Fuente Cooperativa
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 12:16:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015