El otro 2 de octubre El siguiente texto es serio y largo. Pero te - TopicsExpress



          

El otro 2 de octubre El siguiente texto es serio y largo. Pero te aseguro que no te arrepentirás de leerlo hasta el final. Quiero aprovechar esta fecha para contarles una historia real. La historia de una mujer masacrada en la Plaza de las Tres Culturas, durante aquella horrible matanza que hoy en día sigue tocando fibras muy sensibles. Aquella noche murió la joven Ana María Regina Teuscher Kruger. Copio y pego un fragmento del siguiente texto escrito por Elena Poniatowska: "El 2 de octubre de 1968, Regina de 19 añitos pidió permiso para ir con su amiga Guillermina al cine Metropolitan a ver Nacidos para perder, la película de moda. Se fue con su uniforme a rayas, los cinco círculos en el pecho. Hacía algunas semanas, Regina-Marietta había sido aceptada como edecán de los juegos Olímpicos, adscrita a la delegación suiza. Era también estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM y, como la inmensa mayoría de los jóvenes, se contagió con el ardor del Movimiento Estudiantil. Nada dijo en su casa, su padre la habría encerrado. “No, Marietta, no te inmiscuyas, no me hagas que vuelva a castigarte”. El 7 de agosto, durante la cena de cumpleaños de María Luisa, el doctor Teuscher había dicho: “A todos esos revoltosos los deberían encerrar”. La doctora Riverol, amiga de la familia, le advirtió: “Ay Pablo, ¿cómo puedes hablar así? Tú tienes hijos universitarios”. Él respondió: “Yo sé dónde andan mis hijos”. Aquella tarde Regina no fue al cine sino a la Plaza de las Tres Culturas con Guillermina Kolkmeyer que fue quien, pasadas las 10 de la noche, avisó a la casa de Tacubaya: “Estoy en la Cruz Roja herida de una pierna. Perdí a Marietta. Búsquenla”. Eran amigas de infancia y compartían ideales y rebeldías, muy mal vistas por el doctor Pablo Teuscher Cortés. Decían que iban a ser investigadoras, meseras, monjas. Regina, en ese momento, tenía novio desde hace un año: Augusto Gargari, y como a ella le gustaban las magnolias, él se subía al árbol para bajárselas. Toda la familia Teuscher salió, cada uno por su lado, en una infernal expedición por las Cruces, los hospitales, puestos de socorro, anfiteatros, hasta culminar en la Tercera Delegación, la de Rayón, donde Pablo Teuscher Kruger, participante también del movimiento, indentificó la frágil figura de su hermana entre centenares de cadáveres apilados. En su espalda, seis tiros de arma calibre 45. Regina debió echar a correr como lo hicieron todos, según mostró aquella noche el noticiario de Excélsior en el Canal 2 en una imagen fugaz que María Luisa y Elmar alcanzaron a ver sin imaginar jamás que entre esos miles de despavoridos se encontraba Marietta." En el 2007, conocí a un grupo de tradición. Estas personas se dedican a estudiar metafísica y "limpiar" a México con rituales prehispánicos y largas caminatas sagradas hacia antiguos centros ceremoniales. Sus herramientas son el incienso, el reiki, los cuarzos, la obsidiana y los caracoles. Hacen limpias y ayudan a la gente, sin importar su clase social. Regularmente visten ropa de manta y una cinta roja que les cubre la cabeza o la cintura. Se les puede ver los días 21 de marzo, 2 de octubre y 12 de diciembre en diferentes puntos del país. Muchos de ellos son izquierdistas vinculados al PRD. El escritor Antonio Velasco Piña es una figura importante dentro de estos grupos de la tradición. Su libro "Regina: Dos de octubre no se olvida", publicado por primera vez en 1987, fue un fenómeno literario casi a nivel mundial. La obra relata la historia de Regina, una deidad encarnada en mujer que fue entrenada en el Tíbet desde muy pequeña. Su gran labor termina la noche del 2 de octubre, cuando decide sacrificarse para salvar a México, el "ombligo del mundo". Velasco Piña asegura que su Regina fue un personaje de la vida real, y aunque su libro molestó mucho a la familia Teuscher Kruger, siempre se ha mostrado tranquilo en sus conferencias y pláticas, donde nunca ha faltado alguien que intente sabotear su versión surrealista de Tlatelolco. Incluso tuvo un fuerte enfrentamiento con Elena Poniatowska y la hermana mayor de Regina. El personaje de Velasco Piña ha generado una especie de culto entre los grupos de la tradición. Muchos afirman que cuando Regina murió, el ahuehuete de Moctezuma (El Sargento) se secó, una nueva era comenzó y su cuerpo fue enterrado en las faldas del Iztaccíhuatl. Este último dato tuvo que ser desmentido por el mismo autor del libro. ¿Es Velasco Piña un afortunado elegido que presenció un acontecimiento místico, un charlatán sin corazón que se aprovechó de la muerte de una niña para hacer dinero o un elegante troll literario? Sinceramente yo no he leído el libro, pero viendo las cosas desde un punto de vista creativo, quisiera que tomen en cuenta lo siguiente: 1. El Rey de Amarillo de Robert William Chambers fue un libro de terror cuya escritura requería que el lector confundiera hechos ficticios con la realidad para alimentar la sugestión. El Rey de Amarillo es una antología de cuentos hilados por un supuesto libro maldito. El grimorio ficticio también se llama "El Rey de Amarillo", una obra capaz de volver loco a cualquiera que la lea. 2. Caballo de Troya de JJ Benitez también engañó a muchos lectores. Sin embargo, desde hace años, su autor es considerado un demente por la comunidad científica española. Ahora que haz leído todo hasta llegar aquí, te invito a que saques tus propias confusiones, digo, conclusiones. Otros hechos que rodean a la polémica de Regina: - Según una placa que se encuentra a los pies de "El Sargento", el ahuehuete se secó en 1969, después de vivir 500 años. - En el 2003 se realizó la obra de teatro "Regina, un musical para una nación que despierta", basada en el libro de Velasco Piña y protagonizada por Lucero y Danna Paola. Durante la ceremonia de festejo por 100 representaciones, el guardaespaldas de Lucero amenazó a la prensa con un arma. The Javsan
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 03:20:21 +0000

Trending Topics



div>
bem little olives, já ando há algum tempo pra vos passar uma
Woman stops gator attack with a small Beretta pistol.

Recently Viewed Topics




© 2015