El precio de los medicamentos para el resfriado, gripes etc, ha - TopicsExpress



          

El precio de los medicamentos para el resfriado, gripes etc, ha subido más de un 200% desde que Ana Mato los sacó de la lista de medicamentos financiados. Los laboratorios justifican esta subida con su necesidad de amortiguar las pérdidas por el descenso del consumo y su equiparación a los precios en Europa. Así que, si no tomamos medidas, este invierno puede salirnos muy caro. Quizás deberíamos recuperar la farmacopea natural y entender las diferentes fases de resfriados y gripes para ir afrontando su proceso; pero también tendríamos que reflexionar sobre nuestras maneras de vivir y tomar consciencia de que la solidaridad y la buena educación, pueden conseguir que pasemos un invierno sin contagios innecesarios. Lavarse las manos muy a menudo y enseñar a los niños a que lo hagan. Llevar un frasquito con agua oxigenada en el bolso para usarla cuando no tengamos acceso a un lavamanos. No escupir en el suelo y no llevar a los niños al colegio o la guardería cuando estén resfriados para evitar contagios masivos (!!mamás..no seáis egoístas!!). También hay que procurar no estornudar o toser encima de la gente -todo el mundo lo sabe pero muy pocas personas lo llevan a cabo- y recordad que no hace falta que seáis tan "besucones" o que estéis continuamente dando la mano. Con un "hola que tal" y una leve inclinación de cabeza, basta para saludar educadamente a la mayoría de las personas. Acostumbraros a limpiar a menudo con un clinex y un poco de agua oxigenada del botecito que lleváis en el bolso, las pantallas del iPad e iPhone. Procurad utilizar el agua oxigenada después de pasar las manos por barandas de escaleras, botones de ascensor, pomos de puertas etc y, esto es difícil y requiere entrenamiento y mentalización, no os toquéis la cara mientras permanezcáis fuera de casa. Es una buena medida la de utililizar el felpudo para limpiar las suelas de los zapatos antes de entrar a casa, para dejar los gérmenes, bacterias y virus fuera; aunque mejor es adoptar la costumbre de los nórdicos y japoneses: No entrar con los zapatos de la calle a casa. Huid de los lugares masificados donde además haga mucho calor y si os encontráis mal, quedaros en el sofá o en la cama. Si vuestro jefe no lo entiende es que es muy tonto, ya que al día siguiente tendrá dos bajas más. Incluida la suya. Si ponemos en práctica todo esto y además se lo enseñamos a los niños quizás no nos libremos del resfriado, pero ejercitaremos el civismo para la convivencia, !!!que buena falta nos hace!!!. Recordad que todo requiere un esfuerzo. Incluso el intentar zafarse de un virus. Hacedlo también por vuestra imagen y la de vuestros hijos, que ya han hecho el ridículo bastante quedando como energúmenos, este pasado verano, en terrazas, restaurantes y playas.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 13:12:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015