El presente proyecto busca facilitar la tarea de aquellas personas - TopicsExpress



          

El presente proyecto busca facilitar la tarea de aquellas personas que emprenden la búsqueda de su identidad de origen o biológica o la de algún pariente cercano, como consecuencia de desconocerla o de haberle sido sustraída. Se calcula que cerca de 3 millones de personas en nuestro país no conocen su identidad de origen o biológica. Se trata de víctimas de uno de los delitos más abyectos: la apropiación de menores. Esa problemática de meridiana importancia, tiene a su vez una gran incidencia en otras problemáticas sociales relacionadas, por ejemplo, con los vínculos familiares. En efecto, además de generar incertidumbre por cuanto quienes carecen de antecedentes médico-genéticos ignoran si son portadores de alguna enfermedad hereditaria transmisible e incluso muchos se ven imposibilitados de recibir transplantes, la crisis de identidad padecida por niños y adolescentes resulta ser una de las causas con mayor incidencia en los casos de pérdidas de chicos menores de edad. Para cada individuo su historia comienza desde la concepción misma, y aún más atrás en el tiempo, desde las raíces que lo unen a otras personas. A continuación se detallan algunos Convenios y Normativas vigentes relacionadas con el Derecho a la Identidad de las personas y como parte indivisible de ella, el conocimiento del Propio Origen. También prevalece el principio básico: el “Interés Superior del Niño”, que se consagra en todas las legislaciones de menores y sobre todo en las Convenciones Internacionales. La Constitución Nacional Argentina, incorporó -entre otras- la Convención sobre los Derechos del Niño, dándole rango constitucional conforme lo dispone el art. 75 inc. 22. A su vez, el inciso 23 del mismo artículo impone al Congreso de la Nación legislar para garantizar el pleno ejercicio de los derechos contenidos en dichas convenciones.
Posted on: Mon, 09 Dec 2013 16:35:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015