El problema del mal. La existencia del mal ha constituido un - TopicsExpress



          

El problema del mal. La existencia del mal ha constituido un fuerte problema: ¿Cuál es la esencia del mal? ¿Por qué se da el mal? ¿Cuál es la actitud correcta del ser humano frente al mal? El mal, según la filosofía aristotélico-tomista, es la privación del bien; es algo que no existe, pero que debería existir, y se detecta como un faltante dentro de la esencia o lo que debe poseer un ente. Por ejemplo, una calificación escolar es mala por lo que no tiene, por lo que le falta para el diez, no por lo que tiene, que es positivo y representa lo aprendido. Para halar de un mal es necesario referirlo a un ente que positivamente existe y en el cual se detecta un faltante. De acuerdo con esto, el mal no tiene una consistencia independiente del bien, sólo se entiende en función del bien. Esto significa que, en el fondo, el mal no tiene existencia propia, o mejor dicho, el mal es un término que sirve para referirse a un faltante, a algo que de hecho no se da, pero que por alguna razón debería existir. Cuando existe un objeto que tiene noventa cualidades debería tener cien, decimos entonces que el mal está en esas diez cualidades que hacen falta. Por eso, con toda razón, se puede decir que el mal no existe, lo que existe son objetos con alguna deficiencia en sus cualidades positivas. Su mal está en lo que no tienen, en lo que les hace falta, pero que debería existir. Así pues, el mal en cuanto tal no existe. Existen objetos e individuos malos, pero el mal como sustantivo, como esencia independiente, como esencia sustancial, no existe. si pilla Jefferson
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 00:34:11 +0000

Trending Topics



iv>

Recently Viewed Topics




© 2015