El saqueo de España por empresarios y políticos sin escrúpulos, - TopicsExpress



          

El saqueo de España por empresarios y políticos sin escrúpulos, vendepatrias y corruptos LA PREGUNTA ES : A QUIEN BENEFICIA, QUIEN LO PERMITE, DE QUIEN ES RESPONSABILIDAD ? por J.M.MORALES • 25 DE JUNIO DE 2013 Artículos relacionados Chipre es más rico que Alemania, según el Banco Central Europeo La crisis económica se ha enquistado en España por mucho que Rajoy diga lo contrario La competitividad y la productividad en relación con el comercio exterior de España con el mundo. ¿Será el sector exterior el que sacará a España de la crisis? La empresas más innovadoras se encuentran en Alemania, Luxemburgo y Bélgica. Las empresas españolas están por debajo de la media de la UE-27 Los sucios secretos de la Reserva Federal de los EE.UU. (FED) y los bancos que manejan el mundo. España está siendo saqueada por un puñado de corruptos y vendepatrias mientras la población española sufre las consecuencias de una gran crisis financiera y económica que se alarga en el tiempo. La conjunción de intereses de financieros, inversores y directivos de grandes empresas junto con la aquiescencia y colaboración de algunos políticos y del Gobierno de España hace que se esté produciendo un saqueo de fondos públicos hacia el sector privado y se estén sentando las bases para el saqueo y venta de los sectores y servicios públicos españoles. Pero no solo se está saqueando y vendiendo lo público sino también lo privado y lo que antes era público y ahora es privado. La gravedad del asunto no es solo el saqueo y venta de los bienes públicos españoles; la gravedad es que se están saqueando sectores y servicios públicos así como privados para venderlos a inversores y compañías extranjeras por un puñado de euros para enriquecimiento de directivos de grandes empresas y de algunos empresarios y políticos sin escrúpulos, vendepatrias y corruptos. La crisis financiera y económica por la que atraviesa España está sirviendo de caldo de cultivo para que estos personajes indecentes se estén haciendo cada vez más ricos a costa del sufrido pueblo español. Son estos mismos los que han llevado a sus empresas a endeudarse por encima de sus posibilidades para expandirse fuera de nuestras fronteras; son los que han destruido el empleo en sus empresas; son los que han hundido la cotización bursátil de sus empresas arruinado a miles de medianos y pequeños accionistas; son los que han arruinado a miles de preferentistas; son los que han dejado a sus empresas a precio de ganga ante cualquier grupo inversor extranjero que quieran oparlas. Pero es que además, son estos mismos personajes los que le exigen al Gobierno más reformas y recortes con el apoyo de la patronal CEOE, de la Asociación Española de la Banca y del Consejo Empresarial para la Competitividad de la que forman parte. Nos dicen que hay que ser competitivos para poder exportar más y así poder salir de la crisis económica y crear empleo; pero nos lo dicen unos personajes que dirigen empresas que ni producen bienes ni exportan. Este elenco de personajes son los que constituyen el Consejo Empresarial para la Competitividad representando al sector bancario: Banco de Santander, BBVA y La Caixa; al sector constructor: Acciona, ACS y Ferrovial; al sector energético: Repsol e Iberdrola; al sector comercio: El Corte Inglés, Mercadona, Mango e Inditex; al sector seguros: Mapfre; y al sector editorial: Grupo Planeta. Como vemos, este gran elenco de empresas españolas pertenecen al sector de servicios y comercio. El mayor sector productivo y exportador en España, la industria del automóvil, es de empresas extranjeras. A estos personajes lo único que les preocupa es como aumentar aún más sus sueldos millonarios y sus indemnizaciones; y les importa muy poco que las empresas que dirigen caigan en manos extranjeras, siempre y cuando ellos las sigan dirigiendo. Por eso, no es de extrañar que el presidente de Iberdrola -uno de los defensores de la Marca España- anime a las multinacionales a invertir en España al estilo de los antiguos “charlatanes” que intentaban embaucar a su audiencia ¡¡España es un país muy barato, vengan antes de que sea demasiado tarde!!; o que el presidente de Telefónica este intentando vender la compañía a la norteamericana AT&T a través del expresidente Aznar. Es indignante, que estos empresarios de gira por las principales capitales del mundo, en vez de vender la “Marca España” para abrir mercados a los productos españoles se dediquen a vender empresas con el lema “España país de oportunidades” como si se tratase de las “Grandes rebajas de El Corte Inglés”. ¡¡Que bajo han caído los grandes empresarios españoles y que daño le están haciendo a España !!. En España no solo están en venta las empresas privadas, también están en venta los sectores y servicios públicos al mejor postor, sea nacional o extranjero o ambos a la vez; algunos aspectos de la reforma de la Administración Pública van en esa dirección, allanar el camino para privatizar aun más de lo que están privatizando De ahí las alabanzas a esta nueva reforma de estos personajes del mundo empresarial para los que la crisis económica es “una gran oportunidad de negocio”. El transformismo de político a empresario -lo que algunos llaman la puerta giratoria- está muy arraigado en España. Hoy dirijo la sanidad pública; mañana legislo para privatizar los hospitales, los laboratorios y los centros de salud, y una vez privatizados y vendidos al mejor postor me integro en la nueva empresa privada como accionista, y por qué no, como director. A esto le llaman la colaboración publico privada, y al que está en contra le llaman retrogrado: izquierdista y rojo, falangista y franquista, faltaría más. A esto Transparencia Internacional le llama “uso ilegal de funciones públicas para ganancia privada”, aunque más generalmente, “la corrupción es el abuso de poder en beneficio privado”, y esto es lo que hacen los políticos transformados en empresarios. Desgraciadamente, España es un país saqueado y puesto a la venta por sus más insignes empresarios y el Gobierno que lo consiente y lo alienta, además de estar colonizado por las grandes multinacionales. Ante la integración de España en la Unión Europea, los grandes poderes financieros y económicos europeos decidieron que España fuera un país de servicios, de turismo de sol y playa -que en décadas anteriores ya lo era- y de residencia para jubilados europeos; exigiéndole la reducción de su industria pesada: el sector siderúrgico y el sector naval; la reducción de su sector agrícola, de la cabaña ganadera y de su producción lechera; la reducción de su flota pesquera con la consiguiente reducción de sus capturas -la flota pesquera era la primera de Europa y la tercera del mundo-; además de exigirle la privatización de las empresas públicas. Grandes empresas y multinacionales europeas compraron empresas españolas -muchas de ellas familiares- que luego deslocalizaron a otros países europeos y asiáticos. Si antes fueron privatizadas y vendidas a multinacionales extranjeras empresas estratégicas para la economía española como las eléctricas; gasisticas, petroleras y de refino; transporte aéreo, marítimo y por carretera; telecomunicaciones; aeronáutica; siderurgia, etc. Otro sector estratégico como el de la alimentación está en manos de multinacionales extranjeras, mañana lo estará la red nacional de ferrocarriles españoles y la mayor parte de los servicios que prestan las Administraciones Públicas. Para algunos empresarios y políticos sin escrúpulos, vendepatrias y corruptos España está en venta una vez que la han saqueado convenientemente. Ya sabemos lo que significa para ellos la “Marca España”, una gran oportunidad para hacer negocios, “España país de oportunidades”, este es su eslogan. Compartir:
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 07:34:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015