El secreto de España (religión y dominación de clase): - TopicsExpress



          

El secreto de España (religión y dominación de clase): como señaló el profesor Ramírez (1998),España es un país que lleva transitando desde 1810.Se trata,sin duda,de una afirmación que,a fuer de cierta,trastoca sobremanera las explicaciones al uso de la transitologia sobre al advenimiento de España a la democracia Tiene esto algo que ver con la supuesta diferencia de un país que,en los años sesenta,incluso adoptó la diferencia como reclamo turístico? Di atendemos a la conclusión del premio Príncipe de Asturias de Historia,Juan Marichal (1996),es posible constatar la diferencia de España con el resto de su entorno.La distancia radicaría en su peculiar y acendrada espiritualidad.Añadamos:y en el escaso desarrollo del capitalismo durante el siglo XX. Para Marichal,España fue una potencia europea,tuvo un imperio y,su momento,consiguió ser respetada.Seguiría,si bien con un retraso e algunos aspectos de medio siglo,la marcha industrial europea.En el desarrollo constitucional,a veces se habría mostrado como avanzada (caso claro de la Constitución de 1812 en algunos de sus aspectos),otras se alejaría de los vientos liberalizadores.Pero tampoco ahí se ofrecería una diferencia digna de ser destacada.La conclusión de Marichal es que el secreto de España hay que vincularlo a esa espiritualidad peculiar que ha diferenciado a la piel de toro de los pueblos secularizados de la Europa central y septentrional.No en vano,como recordaba Ramón Carande,Felipe II decidió no canalizar los ríos españoles tras un informe negativo de sus consejeros en donde le hacían ver que su hubiera sido decisión de Dios hacer los ríos españoles navegables,los habría dotado de mayor caudal.Sin embargo,esa explicación deja de lado al menos dos preguntas previas:donde reposa esa acendrada espiritualidad? y a qué interés ha servido el entramado religioso en España. . El mito de la España centinela de Occidente y reserva espiritual en nombre,primero del catolicismo,luego de la hispanidad,tuvo una base política real y otra discursiva.La base real se vincula a la sorprendente apertura de Castilla nada más iniciarse el siglo XVI.La fortaleza económica de Castilla ayudaría igualmente a que el castellano fuera convirtiéndose en la lengua hegemónica de la península. El discurso de la España predilecta de Dios estaba articulado en una tradición historiográfica que hace cuando Isidoro de Sevilla desgaja de la Historia Universal,ya el el siglo XVII,una Historia de los todos,vándalos y suevos de base étnica. (La Transición contada a nuestros padres - Juan Carlos Monedero)
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 06:07:26 +0000

Trending Topics



>

Recently Viewed Topics




© 2015