El sábado 27 de Abril a las 10 hs se desarrolló el segundo - TopicsExpress



          

El sábado 27 de Abril a las 10 hs se desarrolló el segundo encuentro del Frente Amplio Progresista Bonaerense en la Universidad Nacional de Luján. Más de 600 militantes preferentemente de los distritos de la Primera Sección Electoral de las cuatro fuerzas que conforman el FAP se reunieron para debatir, "Las 20 Ideas para 20 años. La Provincia que queremos”, participando de diferentes comisiones. Cerca de las 12 comenzó el acto de apertura, donde se escucho primero a Juan Carlos Alderete, del PTP, quien criticó que "el gobierno nacional sigue pagando esa deuda odiosa contraída por la dictadura. De cara a las elecciones, habló de avanzar un proyecto profundo de liberación. Jorge Ceballos, referente de Libres del Sur, dijo "Extinguieron a los pobres por decreto. La sociedad está reclamando un cambio porque está harta de la mentira", sostuvo al tiempo que criticó a la gestión porteña: "El gobierno de Macri es un desastre, y además la derecha siempre tiene esa veta autoritaria". Ricardo Cuccovillo, del Partido Socialista, se refirió a la situación. "Tenemos que superar la cuestión electoral. Vinimos a discutir el cambio de la Argentina, pero sin una proyección a largo tiempo, el país se quedará por muchos años sin salida". Víctor De Genaro, de Unidad Popular, fue el último en hablar. Pidió por la unidad, especialmente entre la juventud, porque el principal problema "es enfrentar al imperio que nos coloniza". Los talleres contaron con la presencia de especialistas en cada tema y moderadores que organizaron las distintas opiniones de los militantes de las distintas ciudades de la provincia de Bs.As. En la comisión de Habitad participo el -Maestro Mayor de Obras Eugenio Maria Lacanette- en donde expuso la situación actual de falta de vivienda social en San Andrés de Giles y la necesidad de cambiar el sistema de construcción de las mismas como se viene planteando desde hace muchos años dentro de la provincia. Terminados los trabajos en los talleres se realizo un encuentro con las conclusiones finales y la propuesta de seguir trabajando con encuentros mas seguidos para fortalecer un plan estratégico de gestión del FAP y sostenido en el transcurso del tiempo como política de acción. Entre los temas que se discutieron en las comisiones de trabajo, se destacaron: -Reforma política para una democracia intensa. -Hacia un federalismo cooperativo. -Buen gobierno en una esfera estatal transparente -Lo público como campo de encuentro. -Una Nación de paz, seguridad y convivencia. -Independencia, verdad y memoria hacen justicia. -Un hábitat que honre la vida. -Piso de ingresos, derechos y garantías. -Derecho a tener derechos. -Educación y salud: nuestra mejor inversión. -Igualdad de géneros, un desafío en acción. -Trabajo como realización personal y social. -Desarrollo armónico, innovación y conocimiento. -Diversificación productiva y cuidado ambiental. -Un Estado generador de condiciones estratégicas. -Nuevas bases para que la economía genere y comparta riqueza. -Energía como elemento esencial del desarrollo. -La infraestructura del país que queremos. -Argentina en el mundo. -América Latina, territorio integrado con democracia, paz e igualdad.
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 06:07:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015